Bronca y falta de transparencia en Santa María de Guía

Cosme Vega Reyes

[Img #19674]La política municipal de Santa María de Guía atraviesa una crisis profunda. Lo que debería ser un espacio de debate y gestión para mejorar la vida de sus habitantes se ha convertido en un campo de batalla marcado por el autoritarismo, la falta de transparencia y el uso de las instituciones como trincheras partidistas. En el último año, el municipio ha sido testigo de un modelo de gobernanza basado en el abuso de poder, la crispación y el desprecio por la participación ciudadana.

 

Una oposición deslegitimada y un gobierno opaco

 

El deterioro político se aceleró en mayo de 2024, cuando la oposición, integrada por Unidos por Gran Canaria, Ahora Guía, Partido Popular y Coalición Canaria, denunció el autoritarismo del entonces alcalde Pedro Rodríguez. Exigieron mayor transparencia y respeto a los derechos democráticos, reclamando acceso a la información, la adaptación del reglamento del pleno y un compromiso real con la participación ciudadana. La respuesta fue el bloqueo institucional, el desprecio y la gestión opaca.

 

Ante la negativa al diálogo, la oposición optó por una medida extrema: dejar de asistir a los plenos en señal de protesta. Un gesto político que buscaba visibilizar la crisis democrática en el municipio, pero que también generó críticas por parte de la ciudadanía.

 

Un cambio de alcalde que no resolvió la crisis

 

La moción de censura contra Pedro Rodríguez llevó a la alcaldía a Alfredo Gonçalves (PSOE), respaldado por una coalición de partidos que decían buscar el diálogo y el consenso. Sin embargo, los hechos han demostrado que el cambio de liderazgo no supuso un cambio en las formas. Continúan la falta de transparencia, el desprecio por la oposición y la ausencia de un verdadero proyecto de transformación para el municipio.

 

Apenas superados los 100 días de cortesía política, el nuevo gobierno ya estaba envuelto en disputas. El alcalde destituyó al teniente alcalde, Felipe Pérez —Unidos por Gran Canaria—, alegando mala gestión y reuniones clandestinas con la oposición. Esto provocó la ruptura del pacto con Unidos por Gran Canaria, aunque dos de sus concejales permanecen en el equipo de gobierno, permitiendo al alcalde mantener su cargo.

 

La crisis escaló en el último pleno municipal, donde entre gritos y acusaciones cruzadas, tanto Juntos por Guía como Felipe Pérez abandonaron la sesión en señal de protesta. En lugar de buscar la recuperación del diálogo y la estabilidad institucional, el alcalde ha optado por seguir la senda de la confrontación.

 

Un pleno municipal convertido en un espectáculo bochornoso

 

Lejos de ser un espacio de deliberación democrática, los plenos municipales de Guía se han transformado en un espectáculo vergonzoso. La oposición denuncia la imposibilidad de intervenir y el uso del turno de Asuntos de Presidencia como un monólogo del alcalde, lo que ha deteriorado la credibilidad institucional.

 

Resulta curioso ver cómo quienes antes criticaban estas prácticas desde la oposición, ahora las reproducen desde el gobierno. Cambian los protagonistas, pero la película sigue siendo la misma: enfrentamientos estériles y ataques personales.

 

Es preocupante que, en medio de esta crisis institucional, las decisiones clave para el desarrollo del municipio se sigan tomando sin transparencia ni participación real.

 

Por otro lado, ¿qué papel juegan en todo este mejunje los concejales del PP, Coalición Canaria y Ahora Guía? En este contexto, resulta llamativo el silencio de estos concejales, que forman parte del grupo de gobierno. La ciudadanía se hace preguntas y estaría bien que aclarasen algunos extremos:

 

• ¿Apoyan la forma en que el alcalde está gestionando el municipio?

• ¿Están de acuerdo con la destitución de Felipe Pérez? Si no lo están, ¿por qué siguen en el gobierno?

• ¿Consideran que el Ayuntamiento está siendo transparente en su gestión?

• ¿Creen que el gobierno municipal está actuando con responsabilidad o simplemente están prolongando la crisis con fines partidistas?

 

¿Cómo salir de este bloqueo político?

 

Santa María de Guía no puede permitirse seguir siendo rehén de la incompetencia política. La regeneración democrática del municipio pasa por tres ejes fundamentales:

 

1. Recuperar la transparencia y la participación ciudadana: garantizar el acceso público a la información, cumplir la normativa sobre transparencia y crear un Reglamento de Participación Ciudadana efectivo. No se puede gobernar de espaldas a la gente.

 

2. Reformar el funcionamiento del pleno municipal: se deben establecer mecanismos que permitan el debate real y eviten el abuso de poder por parte de la alcaldía.

 

3. Poner fin a la política del enfrentamiento: Gobierno y oposición tienen la obligación de establecer espacios de diálogo constructivo. Es hora de abandonar la estrategia de la crispación y trabajar por acuerdos que beneficien a la población.

 

Los concejales de los partidos que conforman el Gobierno Municipal deben decidir si siguen avalando la política del enfrentamiento o si están dispuestos a devolver la dignidad y la transparencia a la institución que representan con hechos, no solo con palabras.

 

Los vecinos de Guía merecen representantes con vocación de servicio, que prioricen el bien común sobre los intereses partidistas, que ejerzan su labor con honestidad, diálogo y transparencia, y que trabajen con rigor y compromiso para construir un municipio más próspero y participativo.

 

Cosme Vega, responsable de Política y Estrategia de Drago Gran Canaria

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.