Cultura

Se presenta la revista El Bucio con la vivienda como protagonista

Aborda la situación habitacional en Canarias con la coordinadora del proyecto “Base 25” de Cáritas Tenerife, Alejandra Hernández.

Redacción Lunes, 17 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La Real Sociedad de Amigos del País de Tenerife en la ciudad de La Laguna acoge el segundo encuentro alrededor del número 4 de la revista El Bucio. Tendrá lugar el viernes, 21 de marzo desde las 19:00. Se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube la RSEAPT

 

El acto, titulado ‘Vivienda, ¿principal problema social en Canarias’ aborda la situación habitacional en Canarias con la coordinadora del proyecto “Base 25” de Cáritas Tenerife, Alejandra Hernández. En la entrevista realizada por el periodista y director de la revista El Bucio, Raúl Vega, se abordan cuestiones como las personas en riesgo de perder su casa, el impacto que tiene la disponibilidad de vivienda sobre la población, la restricción de la compra para extranjeros, la oferta pública o la regulación de la vivienda vacacional. 

 

Todos estos ítems permitirán adentrarse en una cuestión que se trata de manera indirecta en la revista, que se pregunta por qué Canarias está en el vagón de cola en materia de bienestar social a nivel estatal, a pesar de los buenos datos de PIB y llegada de turistas. Se trata de una publicación de 70 páginas que, además de este tema central, es un homenaje a la propia fundación en el décimo aniversario de su creación, a través de citas de la obra inspiradora, Tristeza sobre un caballo blanco, y una conversación sobre Alfonso García-Ramos con la Doctora en Lenguas Romances por la Universidad de Harvard, Thenesoya V. Martín De la Nuez.

 

La publicación también analiza la situación de los derechos sociales en Canarias, la educación, la inmigración en Canarias, la importancia de la demoscopia, nuevas formas de turismo, la historia de las Islas en los medios de comunicación, el español de Canarias o la lucha canaria. El atractivo elenco de autorías lo componen José Saturnino Martínez, Nasara Cabrera Abú, Lautaro Russo, Paola Llinares, June Santana, José Miguel Martín, Iván Vega y Raúl Vega, que se encarga de la coordinación y dirección de este número. La maquetación y diseño de portada es de Sergio Hernández Peña. Aderezan el volumen las conversaciones con Emma Colao, Thenesoya V. Martín de la Nuez, Juan Rognoni, María Nayra Rodríguez y Adexe Rodríguez. 

 

La Fundación Canaria Tamaimos, creada en 2014, tiene como objetivo la defensa y la promoción de la cultura e identidad canaria. Para desarrollar su labor organiza actividades de diverso tipo, edita libros, revistas y promueve reflexiones y encuentros en torno a la canariedad. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.