La Dirección General de Emergencias, con base en la predicción de AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA (Decreto 18/2014, de 20 de marzo), DECLARA la situación de ALERTA por fenómenos costeros.
Ámbito territorial: costa sur, oeste, norte y nordeste de La Palma; Litoral norte y oeste del Hierro, La Gomera, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote; Costa norte de Gran Canaria.
Observaciones: mal estado del mar. Oleaje de mar combinada de altura significativa 4 – 6 m. (Un 15% del oleaje superará la altura significativa indicada y la ola máxima posible es de 8 - 12 m)
Lunes 17: Viento del noroeste fuerza 4 – 5 (20 – 38 km/h), aumentando a fuerza 6 (39 – 49 km/h) con áreas puntuales de fuerza 7 (50 – 61 km/h) en el canal marítimo entre La Gomera y Tenerife. Marejada a fuerte marejada y mar de fondo del noroeste aumentando a lo largo de la jornada 3 – 5,5 m. Pleamar: 14:35 – 15:15 horas.
Martes 18: Viento del noroeste o componente norte fuerza 4 (20 – 28 km/h) con áreas locales de fuerza 5 (29 – 38 km/h) de madrugada y disminuyendo a fuerza 2 – 3 (6 – 19 km/h) durante el día. Marejada de madrugada disminuyendo a marejadilla, y mar de fondo del noroeste de 3 – 4 m. Pleamares: 02:50 – 03:30 horas y 15:05 – 15:45 horas.
Desde las 07:00 h a las 11:59 horas del lunes 17 la situación declarada será de PREALERTA.
La declaración de ALERTA será efectiva a partir de las 12:00 h del lunes 17.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218