Exposiciones

El Museo Agáldar acoge a partir del 20 de marzo la exposición 'Sueños anclados' sobre inmigración

Se trata de una exposición fotográfica de pateras y cayucos así como objetos abandonados en dichas embarcaciones entre abril de 2023 y abril de 2024 en el 'cementerio de pateras' de Agüimes

Redacción Viernes, 14 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Cartel de la exposiciónCartel de la exposición

El Museo Agáldar de Historia de la Ciudad acoge, del 20 de marzo al 16 de abril, la exposición 'Sueños Anclados. Lo que no se ve de la inmigración no existe', de Rubens Oliva Tejera. Se trata de una exposición fotográfica de pateras y cayucos así como objetos abandonados en dichas embarcaciones entre abril de 2023 y abril de 2024 en el 'cementerio de pateras' de Agüimes.

 

La exposición está organizada por la Concejalía de Museos, que dirige Carlos Ruiz, la entrada es libre y el horario es de lunes a viernes de 10.00 a 18.30 horas y los sábados y domingos de 10.30 a 18.30 horas. Se trata de un total de 35 fotografías y objetos como zapatos, mantas, el carné de conducir de un joven mauritano, linternas o pilas, entre otros. Dichas embarcaciones fotografiadas ya han sido trasladadas para su reciclaje.

 

Rubens Oliva explica que "el objetivo es que la gente vea lo que muchos se niegan a ver, y lo que no se ve no existe". "Los inmigrantes se juegan la vida como los canarias hace 70 años, que nos íbamos a Venezuela o Cuba y nos trataron bien. La historia se repite", indica el fotógrafo, nacido en Tenerife y afincado en Agüimes desde hace más de 25 años, donde ejerce como enfermero.

 

Las embarcaciones, además, incluyen "interacciones de gente que visitaba ese cementerio y pintaba con spray dibujos bonitos, palabras amables y también de odio, un reflejo de la sociedad actual", añade. La exposición ya pasó por varios locales en Tenerife y por el Museo de Historia de Agüimes antes de llegar a Gáldar a partir de este jueves. La pasión de Rubens Oliva por la fotografía se remonta a sus numerosos viajes de cooperación internacional a países como India, Bolivia, Haití, Uganda o Burkina Faso.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.