Política insular

Sumar Canarias denuncia los desahucios ejecutados por la SAREB y exige soluciones habitacionales para las familias afectadas

Las formación política condena enérgicamente los desahucios llevados a cabo por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) en distintas localidades del país, incluidos los intentos de desalojar a ocho familias vulnerables en Las Palmas de Gran Canaria

Redacción Jueves, 13 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El Coordinador General de Sumar Canarias, Jacinto Ortega, ha manifestado su indignación ante estos hechos, afirmando que “es inaceptable que la Sareb, una entidad que en gran parte es pública, esté actuando como un fondo buitre, expulsando a familias vulnerables sin ofrecer alternativas dignas

 

Movimiento Sumar Canarias condena enérgicamente los desahucios llevados a cabo por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) en distintas localidades del país, incluidos los intentos de desalojar a ocho familias vulnerables en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

El Coordinador General de Sumar Canarias, Jacinto Ortega, ha manifestado su indignación ante estos hechos, afirmando que “es inaceptable que la Sareb, una entidad que en gran parte es pública, esté actuando como un fondo buitre, expulsando a familias vulnerables sin ofrecer alternativas dignas. Estamos hablando de personas con enfermedades crónicas, menores y familias trabajadoras que han sido abandonadas por un sistema que debería protegerlas."

 

Ortega ha recordado que la Sareb fue creada con recursos públicos para gestionar los activos inmobiliarios de los bancos rescatados, y no para especular con la vivienda ni desproteger a quienes más lo necesitan.

 

"No podemos permitir que una entidad con control público continúe desahuciando sin piedad a quienes más sufren la crisis habitacional. Exigimos al Gobierno de España y al Gobierno de Canarias que intervengan de inmediato para frenar estos desalojos y garantizar alquileres sociales justos para las familias afectadas”, ha aseverado el portavoz de la formación política en las islas.

 

Desde Sumar Canarias, se insta a las administraciones competentes a que tomen medidas urgentes para regular la actuación de la Sareb y garantizar el derecho a una vivienda digna, evitando que más familias queden en la calle sin una solución habitacional.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.