Gastronomía

El queso de flor brilla con su maridaje con sake

La Asociación de la Ruta Europea del Queso, en colaboración con la embajada de Japón en Madrid, organiza una cata de diferentes quesos con sake

Redacción Martes, 11 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen del actoImagen del acto

  En la residencia del embajador de España en Madrid ha tenido lugar una cata de diferentes quesos pertenecientes a la Asociación de la Ruta Europea del Queso maridados con diferentes sakes artesanales traídos desde japón para la ocasión.

 

A este acto, que se organiza por primera vez, con el objetivo de maridar dos productos de amplia tradición milenaria artesanal en Japón y España, como son el sake y el queso.

 

Han asistió el embajador de Japón en España Takahiro Nakamae y una amplia representación de los municipios pertenecientes a la Asociación de la Ruta Europea, junto a la representación comercial de la embajada de japón y prensa especializada. La delegación de la Mancomunidad del Norte ha estado presidida por el Presidente de la Mancomunidad, Teodoro Sosa, acompañado por el Gerente de la Mancomunidad, Alejandro Peñafiel, junto a la Presidenta de Asoquegran, Mari Carmen Pérez

 

La cata del queso del norte de Gran Canaria fue impartida por el maestro quesero y técnico del Gobierno de Canarias, Isidoro Jiménez, quien realizó una explicación detallada a los asistentes del queso que fue traído desde Gran Canaria para la ocasión.

 

 Destacando que el queso de flor maridado era de oveja canaria, con una maduración aproximada de dos meses, con un sabor muy exclusivo, de textura cremosa y fundente, perteneciente a la DO del queso de media flor de Guía, producido en el Norte de Gran Canaria (quesería La Caldera), que cuenta con una amplia tradición de pastoreo trashumante, siendo una señal de identidad de nuestra Comarca.

 

El sake es el licor japonés por excelencia, es una bebida fermentada elaborada con arroz, agua, levadura y hongo koji. Este aguardiente es una bebida con gran calado y significado cultural y simbólico en el país nipón. Suele tomarse entre comidas, como aperitivo, con el té o mientras se degusta un buen sushi y ahora, también, con quesos artesanales españoles. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.