Imagen de archivo de una reunión del alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, y la concejala de Participación Ciudadana, Ruth Martín Rodríguez, con representantes de colectivos del municipioDesde la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Ruth Martín Rodríguez, se quiere dar un impulso al Registro Municipal de Asociaciones de Guía de Gran Canaria. Esta iniciativa, explica la responsable municipal, se enmarca dentro del esfuerzo “que estamos llevando a cabo para aumentar la transparencia en la gestión municipal y fortalecer la implicación de todas las asociaciones y colectivos en la toma de decisiones y en la vida pública del municipio en todos los ámbitos posibles”, señaló.
Para ello, Ruth Martín Rodríguez anima a inscribirse en este Registro, o renovar la inscripción, a todas aquellas entidades domiciliadas en este municipio cuyo objeto social sea la defensa, fomento o mejora de los intereses generales de los vecinos de esta localidad y, en particular, las asociaciones de vecinos, las asociaciones de padres/madres y de alumnos/as, las entidades culturales, deportivas, recreativas, juveniles y todas aquellas asociaciones sin ánimo de lucro.
La inscripción puede realizarse a través de la Sede Electrónica o por Registro de Entrada. Para ello se deberá aportar una serie de documentación, como los estatutos de la asociación, el certificado del Registro General de Asociaciones, el acta o certificación de la última asamblea de socios en la que fueron elegidos los cargos directivos, domicilio social de la asociación, presupuesto del año en curso, programa de las actividades a desarrollar en el año en curso, certificación del número de socios, el NIF, el presupuesto del año en curso y el programa de actividades a desarrollar en el año en curso.
Derechos de las Asociaciones inscritas
Las asociaciones inscritas contarán con una serie de derechos, establecidos en el Reglamento Regulador del Registro Municipal de Asociaciones de Vecinos y Entidades Ciudadanas de Guía de Gran Canaria, como recibir información sobre las actuaciones municipales, acceder a los expedientes que estén relacionados con el objeto social de la entidad y a comparecer en los mismos; recibir las publicaciones que resulten de interés para la entidad relacionadas con su objeto social y participar en los órganos colegiados cuya norma reguladora sí lo prevea.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120