Administración Local

La Oficina del Consumidor de Gáldar sale a la calle este jueves

Se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor

Redacción Lunes, 10 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Sede de la Oficina de Atención a la Ciudadanía y Servicios Sociales (1)Sede de la Oficina de Atención a la Ciudadanía y Servicios Sociales (1)

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se echa a la calle este jueves 13 de marzo con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor. La conmemoración tendrá lugar, en colaboración con Radio Gáldar, con el desarrollo de un programa sobre "Consumo Responsable" en el que propone consumir menos y que aquello que se consuma sea lo más sostenible posible.

 

Para ello contará como invitados con un grupo de personas que realizan acciones en su entorno que promueven prácticas ecológicas responsables, optando por alimentos frescos y menos procesados, empresas con compromiso ecológico y hacer un uso adecuado de los recursos naturales, entre otros.

 

Balance positivo de la OMIC

 

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), dirigida por el concejal de Consumo, Cristian Perdomo, tramitó 171 reclamaciones durante el año 2024. De todas ellas el 80 % fueron estimadas, logrando llegar a un acuerdo amistoso, lo que demuestra que con este servicio municipal gratuito que se ocupa de la atención, defensa y protección de las personas consumidoras, según la legislación vigente, los usuarios y usuarias de Gáldar han obtenido un resultado favorable.

 

La OMIC está ubicada en la Oficinas de Atención a la Ciudadanía, sito en la calle Bentago Semidan, número 2, con atención al público los lunes, miércoles y jueves sin cita previa en horario de 8.00 a 14.30 horas.

 

El mayor número de consultas y reclamaciones ha correspondido al sector de telecomunicaciones, principalmente por incumplimientos de contrato. En segundo lugar, el sector más requerido ha sido por la garantía legal en los artículos defectuosos. Posteriormente, las reclamaciones de banca, seguidas de las compañías eléctricas y seguros. Estos bloques comentados suponen el total principal de las reclamaciones, que se suman a las de los suministros de agua, vehículos, compañías aéreas, hoteles, etc. 

 

De esta forma se consigue descargar una gran parte de los trabajos a los tribunales y se evita el desembolso económico que supondría para la ciudadanía, que en la mayoría de los casos prefiere no acudir a los tribunales.

 

Con su colaboración con Radio Gáldar la OMIC realiza una serie de recomendaciones para que a través de pequeños actos se pueda contribuir a la mejora de la sostenibilidad, aconsejando consumir lo que se necesite. Además, se informa debidamente de las relaciones de consumo para que sean más eficientes y que los derecho de las personas consumidoras no salgan perjudicados.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.