
La compañía de transporte interurbano de Gran Canaria, Global, y la empresa de transporte urbano en Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales, conjuntamente con Metro Tenerife y Titsa, conmemoran el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo de 2025 participando en la campaña a nivel nacional ‘Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino’ impulsada por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible) para incentivar la presencia de mujeres en este sector de actividad, y en la que participan más de 30 operadoras de transporte público.
El sector de actividad del transporte de personas viajeras es un ámbito atractivo para el desarrollo profesional de las mujeres. A pesar de que actualmente suponen sólo el 14% de las plantillas de las operadoras de transporte, este sector les ofrece un gran futuro profesional.
Este sector ha sido tradicionalmente masculino, si bien en los últimos años se han ido incorporando más mujeres en todas las áreas, incluidas las técnicas. “El sector necesita más talento femenino para seguir mejorando y avanzando hacia un desarrollo óptimo tanto en el presente como en el futuro”, explicó el director general de Global, Víctor Quintana.
Empleo de calidad
“Yo quiero un buen trabajo, tener tiempo libre y que me paguen bien” plantea una de las protagonistas del spot. Y es que el transporte público ofrece oportunidades para todos los perfiles: conductoras, maquinistas, técnicas, ingenieras, informáticas, mecánicas, personal de administración… todas ellas son necesarias, además de para aportar su profesionalidad, traer una visión más igualitaria e inclusiva al transporte público.
Este mensaje pretende llegar también a las nuevas generaciones, para que sepan que, en el ámbito del transporte público, hay salidas profesionales de máxima calidad. El sector ofrece empleo estable, participación en una actividad estratégica para el país, oportunidades de evolución y promoción, y proyección de futuro. “Y no se trata únicamente de atraer nuevos perfiles, sino también de promocionar e incentivar a aquellas mujeres que ya están haciendo una valiosa labor en nuestra empresa”, destacó el director de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez.
En el conjunto del sector, apenas un 14% de los puestos están ocupados por mujeres, los comités de dirección tan sólo cuentan con un 21,5% de mujeres. Más baja aún es la presencia de talento femenino en la representación legal del personal, con sólo un 10,3%.
En el caso de Global 94 mujeres forman parte de su plantilla: 79 son conductoras, doce desempeñan su labor en el área de administración y tres son personal mando intermedio de la compañía. En la foto aparecen Lola Socorro que es Directora de Producción y Sonia Cabrera que es conductora y a su vez integrante del Consejo de Administración de la empresa, junto al director general, Víctor Quintana.
Por su parte, Guaguas Municipales cuenta con 75 mujeres profesionales en sus filas, de las que 43 son conductoras-perceptoras en el área de Operaciones y otras 32 están adscritas a diferentes departamentos de la compañía. En la foto aparecen Maica Suárez y Sira Perdomo, del departamento de Gestión y Desarrollo de Personas, junto al director general, Miguel Ángel Rodríguez.
Perspectiva de género
La mayoría de los más de 4.365 millones de viajes anuales del sector están realizados por mujeres. Además, es un hecho que las mujeres presentan patrones de movilidad diferentes a los de los hombres, con mayor intermodalidad y combinando ir a pie con un uso más intensivo del transporte público en diferentes momentos del día. Por ello, resulta imprescindible incorporar esta perspectiva de género a la hora de organizar y planificar los servicios de transporte.
La campaña ‘Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino” además de recorrer Gran Canaria y Tenerife, ha unido a más de treinta operadores de transporte público urbano y metropolitano, pertenecientes a ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, San Sebastián, Málaga, Vitoria-Gasteiz, Palma de Mallorca, entre otras, con el compromiso de impulsar la igualdad de género, tal y como recogen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
La idea creativa de la campaña es fruto del talento canario, obra de la Agencia Creativa Cúrcuma que ha desarrollado además, todas las creatividades gráficas y audiovisuales para todo el país.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120