Cultura

‘Una Guía de Cuentos’ llega este sábado a San Roque con la narradora Andre Roldán

La sesión da comienzo a las 11:00 horas, es gratuita, no requiere inscripción y es intergeneracional

Redacción Miércoles, 05 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Cartel del actoCartel del acto

Tras el éxito de la primera sesión de la programación “Una Guía de Cuentos. Historias para crear en la plaza” celebrada en La Atalaya, llega este sábado, 8 de marzo, a partir de las 11:00 horas, “¡Espejito, espejito, ojito que soy yo!” a la Plaza de San Roque, donde la ‘cuentera’ colombiana Andre Roldán ofrecerá una bella sesión con cuentos, canciones, títeres con objetos y la cranquie box, una caja de sueños para contar y narrar historias.

 

Esta actividad, promovida por la Concejalía de Cultura de Guía, que dirige Julián Melián, pretende reunir a toda la familia en la plaza con la excusa de compartir un cuento. No en vano, uno de los objetivos es recuperar estos espacios como puntos de encuentro, bajo el lema “encender las plazas y apagar las pantallas”.

 

Según explica Mar Padilla, de la productora  Ocho Pies, lo que se plantea en esta ocasión, ya que en cada plaza la dinámica será diferente, “es un viaje con objetos curiosos, de reflejos desiguales, por historias de animales disonantes, princesas subversivas, renacuajos orgullosos de ser lo que son y demás seres valientes, que nos invitan a mirarnos al espejo que todos y todas llevamos dentro”.

 

Esta segunda sesión, al igual que el resto, es gratuita, no requiere inscripción y es intergeneracional.

 

Una invitada de lujo

 

En esta segunda parada, además, se podrá contar con el carisma de la narradora sudamericana Andre Roldán, que, tal y como ella misma asegura, va “recolectando historias que escucho y que veo, de esas que cuentan los que cuentan, de esas que inventan los que sueñan, de esas que viajan acurrucadas en cada acento, de esas que abren mundos y fronteras”.

 

Roldán, que se licenció en Crítica de Artes en Buenos Aires (Argentina), explica que ha unido el don de la narración al de la fotografía, ya que son complementarios y ambos “me habitaban”, al tiempo que reconoce haber completado su formación “con maestras que abrieron más ventanas, de esas que no siempre se ven”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.