
En el municipio de la Aldea de San Nicolás se encuentra uno de los premios Canarias en la modalidad de cultura popular ellos son el Proyecto Cultural de Desarrollo Comunitario de La Aldea, los carnavales tampoco han pasado desapercibidos para este importante colectivo a ellos se les debe el rescate a finales de la década de los años ochenta del pasado siglo, lo que se denomina "El carnaval de La Aldea".
Esta representación fue rescatada tras un minucioso trabajo de investigación y consultando a muchos informantes de esa tierra lejana a la capital, tras las consultas se puedo recuperar la forma de vivir el carnaval del pueblo aldeano.
En ataño se solían vestir a los niños de cabras y machos, con cencerros y pieles, los participantes iban por los caminos y las calles de La Aldea como si de un ganado se tratase, que eran capitaneados con uno o dos personas mayores que hacían de pastores, incluso hay quien sostiene que incluso iba un perro guiando el ganado.
La escenificación que cada año realiza este colectivo aldeano, los niños se disfrazan con pieles de cabras y saleas, además de tiznarse las manos, pies y cara de negro. La figura del pastor es muy importante ya que un adulto les acompaña, en este número del carnaval tradicional de La Aldea que nos recuerda cada año las ancestrales tradiciones que demás tenían que ver con la fertilidad de aquella época.
Otro de los personajes que debemos destacar es el que va vestido de diablo que además lleva una horqueta y camina sobre unos grandes sancos.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3