Poner en valor

Maruja Salgado

[Img #26027]
 
Hace años se puso de moda la expresión “poner en valor”, no voy a entrar en si, según la RAE, es correcto o no usarla. Sí digo que a veces, se emplea de forma tan errónea, que habría sido más correcto sustituirla por “poner en peligro”. Me estoy refiriendo, por ejemplo, a las palabras que pronunció, según recoge este medio, el Sr. Presidente del Cabildo, Antonio Morales, en la inauguración el pasado viernes del nuevo “espacio público” junto a las troneras. Habló sin cortarse lo más mínimo de: "Gáldar gana un nuevo espacio público en el que poner en valor la memoria del agua y la infraestructura hidráulica del municipio…”
 
A lo que el Sr. Alcalde añadió con el mismo atrevimiento:
 
   "Con este resultado ponemos en valor nuestro patrimonio y a la vez mejoramos la accesibilidad y la seguridad en nuestro casco histórico, generando un espacio en el que podamos valorar la importancia que ha tenido esta infraestructura hidráulica en el desarrollo económico de Gáldar"
 
     Sr. Presidente y Sr. Alcalde, a ustedes les importa bien poco nuestro patrimonio; ni el etnológico, como en el caso que nos ocupa, cuando hablan del reparto del agua y un sistema de nueve troneras, y acaban de desbaratar la última que quedaba en el casco, ni el natural, cuando están consintiendo un atentado ecológico en el Monumento Natural de Amagro que tiene la protección de la Red Natura 2000.
 
   Sr. Presidente y Sr. Alcalde, no se hagan de nuevas, a ambos se les hizo llegar, por parte de un grupo de vecinos y vecinas que valoraban verdaderamente el conjunto de troneras de la calle Drago, una alternativa para RESTAURAR dicho conjunto sin causar ningún destrozo, con muchísima mayor garantía para los usuarios y usuarias de la calle, que no tendrían que transitar unas inseguras escaleras (como las que ahora posee la acera que “venden” a bombo y platillo, que no puede usar ni una persona mayor, ni quien va en silla de ruedas, ni nadie que lleve un carro de compra o de bebé… ), con más paneles explicativos, y que podría conectarse con un recorrido por algún otro elemento que aún queda de esa cultura y que también se cargarán, aunque después, claro, al más puro estilo de El Capitalismo Funeral, de Vicente Verdú, se nos construya en su lugar un remedo de mentiritas, tal como han hecho con el conjunto de troneras. Además, y lo más importante, de haber considerado la propuesta alternativa que se les presentó, no habrían “desaparecido” debajo de la acera las dos troneras más valiosas, ambas del siglo XVIII, antigüedad que ese grupo de vecinos y vecinas “puso en valor” en su día. Que se sepa alto y claro, las 2 troneras con casi tres siglos de antigüedad, están sepultadas debajo de la acera por el Sr. Alcalde de Gáldar. “Se va a llevar a cabo, porque quiero y puedo”, fueron las palabras que le escuché decir en el pleno donde aprobaron tal desatino de proyecto. No queda claro en el artículo que leo en Infonortedigital del domingo 25 del corriente, quien dijo que dichas troneras llevaban “décadas soterradas bajo el pavimento de la vía”, lo haya dicho quien lo haya dicho, ¡no se puede mentir con más descaro!” 
   
  Lo de la mejora de la accesibilidad y su relación con la Zona Comercial Abierta de Gáldar, se desmonta fácilmente. Durante el tiempo que estuvo cerrado al tráfico el corto tramo de calle que las troneras estrechaban, los vehículos circularon sin el menor problema por una calle paralela y cercana. Le llegué a escuchar a un taxista que la vía alternativa hasta resultaba más fluida; y eso que ni se esforzaron en mejorarla con otros arreglos en la circulación, no sea que la población se fuera a dar cuenta de que no había necesidad ninguna de “rodar” las estructuras y tuberías, que total, lo que se destrozara se tapaba luego con una manita de pintura y qué bonito quedó ahora limpito. Porque esa es otra, el antiguo conjunto estaba dejado de la mano de Dios. El Ayuntamiento, que está fijo “poniendo en valor” todo el patrimonio, había permitido que las tanquetas estuvieran ocupadas por tuberías plásticas y sistemas de cierre del riego nada acordes a lo que se tendría que haber tratado como el monumento etnológico que era, al que además, no le cabía ni una basura más. Acuso, que el lamentable estado de las troneras se debía a un plan preconcebido, y no es otro que transmitir a la gente que aquello no tenía valor ninguno y por lo tanto, era bueno ejecutar allí el proyecto que “quiero y puedo”, sin el más mínimo respeto al patrimonio.
 
     Bueno, y ya hacer alardes de la “Zona Comercial Abierta” que usted quiso desmantelar, no tiene un pase, Sr. Alcalde. Le recuerdo que quien le dio ese nombre, “poniendo en valor” lo que Gáldar ha sido de toda la vida, fueron los Colectivos Salvar la Vega. ¿Recuerda usted que recogió firmas en la calle en contra de un Macrocentro Comercial en la Vega de Gáldar? ¿Recuerda que entró al Ayuntamiento con los votos que le dimos quienes pensábamos que iba a ser coherente con lo que hasta ese momento había defendido? Pero no, se viró tan pronto llegó al poder, y fuimos los que continuamos luchando por La Vega y por la que bautizamos como Zona Comercial Abierta, quienes hemos conseguido hasta ahora que se mantenga. No vale tergiversar la historia, que no toda la población tiene amnesia.
 
     Si tuviera tiempo, hablaría también del horrendo Macmonstruo, pegado a la innecesaria gasolinera que ha permitido se planten en los aledaños del Puente de los tres Ojos. ¿Será que el antiguo proyecto de Centro Comercial está asomando la patita? Creo recordar que llevaba aparejadas construcciones de ese calibre. ¡Qué oportunidad de oro ha vuelto a perder para demostrar que en verdad “pone en valor” el patrimonio, Sr. Alcalde, usted que tanto ama a Gáldar! ¿Cómo no impidió algo tan feo en el lugar ideal para construir una amplia zona verde que se relacionara y condujera hasta las llamadas Cuevas de Facaracas? Ah, no, es que ideas como esa solo se le ocurren a quienes en verdad aman a Gáldar y ponen en valor su patrimonio.
 
Maruja Salgado
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.