Museos

La Casa Museo Tomás Morales organiza el taller "La Luz y la palabra"

Entre febrero y mayo tendrá lugar en el museo de Moya impartido por la periodista y gestora cultural Lorena López

Redacción Domingo, 09 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Casa Museo Tomás MoralesCasa Museo Tomás Morales

La Casa-Museo Tomás Morales de Moya celebra durante los meses de febrero a mayo próximo, el taller ‘La luz y la palabra. Espacio de escritura, pensamiento y desarrollo humano’, que será impartido en horario de mañana por la periodista y gestora cultural Lorena López. La citada propuesta se desarrolla en sábados alternos a lo largo de ocho sesiones de dos horas y media de duración.

 

El taller, de carácter gratuito y previsto para 15 plazas previa inscripción, se celebra los días 8 y 22 de febrero, 8 y 22 de marzo, 12 y 26 de abril y 10 y 24 de mayo de 2025, de 11.00 a 13:00 horas.

 

Concebido como un espacio de escritura, reflexión y desarrollo humano que tiene como propósito generar conocimiento, entrenar la creatividad y favorecer el pensamiento crítico, ‘La luz y la palabra’ es un proyecto cultural, pedagógico y social que se asienta sobre el poder de la palabra, su capacidad para alumbrar el pensamiento y transformar la vida. Según explica su coordinadora, Lorena López, “se trata de “un espacio-laboratorio de escritura, reflexión y desarrollo humano que tiene como propósito favorecer el pensamiento crítico y la comprensión del yo, así como su relación con el entorno; recuperar el tiempo y la atención que precisan el cultivo de la libertad y crear relatos que nos permitan participar en el mundo de otras maneras”.

 

Recuperar el asombro

 

Los encuentros serán presenciales y se realizarán con una periodicidad quincenal con el objetivo de posibilitar la profundidad y la integración. “En estas sesiones tomaremos la escritura de los otros como punto de partida para acercarnos a la historia propia, pero también a la historia en común y revisarla con ojos nuevos”, añade López, quien reclama que podamos “abandonar la prisa y la pantalla para retomar un ritmo humano que permita la introspección y el asombro, aspectos claves en el desarrollo del pensamiento y la creatividad”. Las lecturas (obras o texto seleccionado) se combinarán con la tertulia y un programa de ejercicios de escritura íntima y creativa.  

 

Lorena López es periodista, escritora y gestora cultural. Desarrolla proyectos creativos y con perspectiva de género que aúnan pensamiento, arte y cultura. Creadora de ‘La vida contada’ y de varios recitales, concebidos como relatos orales, imparte habitualmente talleres de escritura íntima y ha puesto en marcha iniciativas culturales y divulgativas que exploran y cuestionan nuestra forma de habitar el mundo. Es autora del libro de relatos 'Tener una voz' (Colección EME, Ediciones La Palma).

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.