
En la tarde del viernes, 7 de febrero, se inauguró en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal una interesante muestra del fotógrafo Gustavo Martín, que no solo tiene una mirada especial, sino que, además, con sus imágenes contribuye a expandir la visión y crear conciencia de protección del Medio Ambiente, tan deteriorado en los últimos tiempos. En esta oportunidad, “Jallos” es su motivo principal, gracias a la iniciativa de la Biblioteca, a través de la Concejalía de Cultura, y a La Vinca-Ecologistas en Acción, cuyo representante, Mario Marrero, presentó.
![[Img #25584]](https://infonortedigital.com/upload/images/02_2025/5889_gm-2.jpg)
Gustavo Martín, persona tranquila que mira siempre con el objetivo de la cámara, lo ha dejado bien claro: “los Jallos, definición que le dan los lanzaroteños a los desperdicios llegados a la orilla por las corrientes del Océano, son objetos que arrastra la marea y que generalmente se encuentran en las playas. He crecido en la costa, tengo una conexión especial con el mar y desde que era niño siempre me han llamado la atención todos estos objetos (redes, cabos, plásticos, latas) hasta el punto de llevarme a casa algunos de esos materiales como si fueran un tesoro. Con todo ello realizo este proyecto fotográfico que habla de la contaminación del mar. Recorro la costa en busca única y exclusivamente de aquellos elementos artificiales que trae el mar hasta la orilla. Con ellos intervengo en el Medio, en unos fondos que conozco casi como mi cuerpo: sus rocas, cuevas y arenas. Coloco los elementos de tal manera que me parezcan un conjunto atractivo, solo atendiendo a razones estéticas. Mientras disparo mi cámara voy dejándome llevar por el entorno: los matices verdes grisáceos del fondo, con las transparencias y delicadeza de los plásticos y los colores tenues de los cabos. Vuelvo a sentir, entonces, la vibración del obturador, consciente de que ese disparo es único y no volveré a sentir lo mismo en el siguiente. Ahí estoy, no me paro solo en la técnica. Siento el peso de la red sobre mí, semiatrapado, sin poder hacer nada para quitármela de encima. Me hundo con la ligereza de un plástico desgastado por el tiempo o intento salir a la superficie como una lata herrumbrienta agarrado a un cabo. Me quedo quieto, vencido, flotando en medio del agua, dejando pasar el tiempo mientras descubro mis nudos, mis muros y mis capas.”
![[Img #25585]](https://infonortedigital.com/upload/images/02_2025/6754_gm-3.jpg)
Esas son las palabras del autor de la muestra. Es decir, lo que ustedes van a ver significa mucho más que una simple fotografía: la imagen mostrada se convierte en un testigo fiel donde sus palabras quedan inmortalizadas a través de las distintas interpretaciones. Otra manera de crear. Porque de creatividad estamos hablando. Una sugerente muestra que debería recorrer no solo la isla entera, sino pegar el salto a otras miradas y visiones particulares, isleñas o no.
![[Img #25586]](https://infonortedigital.com/upload/images/02_2025/7519_gm-4.jpg)
Gustavo Martín, ya lo dijimos, tiene la capacidad de una mirada distinta, propia e inteligente. Que no es poco, en estos tiempos mayormente asirocados. No se la pierdan. Hasta el 28 de febrero y en horario de mañana y tarde podrán visitarla, mientras la Biblioteca permanezca abierta.
“Sentimientos y emociones podrán descubrir”: palabras del fotógrafo.
Juan FERRERA GIL































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34