Mayores

Mayores ofrece el taller ‘En mi pueblo’ para aprender a contar historias con vídeos en el móvil

Se impartirán en la Biblioteca de Teror los días 11 y 13 de febrero, en horario 16:30 a 18:30 horas, con acceso libre

Redacción Sábado, 08 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Cartel del tallerCartel del taller

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Teror ofrece los días 11 y 13 de febrero el taller ‘En mi pueblo‘, dirigido a enseñar a las personas mayores a utilizar el móvil para contar y compartir a través de vídeos la historia, la cultura y las tradiciones del pueblo. Las dos sesiones impartidas por la Fundación Cibervoluntarios.org tendrá lugar en la Biblioteca de Teror (Calle de la Escuela, 1), de 16:30 a 18:30 horas, con acceso libre y no se requiere inscripción previa.

 

A través de este taller se trata de facilitar a las personas mayores el acceso a las nuevas tecnologías y eliminar la brecha digital. En la primera de las sesiones, el 11 de febrero, se realizará una introducción a las herramientas digitales, donde las personas participantes podrán compartir con el móvil historias o anécdotas personales, y se les enseñará el uso de aplicaciones para hacer vídeos, adaptándose al nivel de experiencia de cada uno.

 

En la segunda sesión del 13 de febrero se enseñará a contar historias a través de vídeos, aprendiendo a plasmar sus experiencias personales y la riqueza cultural y tradicional de su pueblo a través de la creación de un vídeo, usando las herramientas digitales aprendidas.

 

Desde el área de Mayores que dirige Mónica Nuez, se invita a las personas mayores de Teror a seguir aprendiendo y formándose, para mantener el cerebro activo y adquirir nuevas habilidades.

 

El proyecto ‘En mi pueblo’, promovido por la Fundación Cibervoluntarios.org y apoyado por el Gobierno de Canarias, es una experiencia formativa para personas mayores desarrollando el storytelling de sus tradiciones y conocimientos a través de herramientas digitales, pero también trata de fomentar el intercambio intergeneracional, que las personas más jóvenes aprendan valores e historias de las personas mayores, y que se mantengan vivas a través de las Tecnologías de la Comunicación.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.