Salud

Gáldar conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer

Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, en 2030, solo en España, habría 317 000 nuevos casos de cáncer

Redacción Martes, 04 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Gáldar conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el CáncerGáldar conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer

El Ayuntamiento de Gáldar se ha sumado en la mañana de este martes a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, que tiene lugar cada 4 de febrero. Por medio de la lectura del manifiesto, que corrió a cargo de Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejala de Sanidad, y Dolores Delgado Jorge, concejala de Política del Mayor; la corporación municipal encabezada por su alcalde, Teodoro Sosa; trabajadores del Consistorio y voluntarios de la ‘Asociación Española contra el cáncer en Las Palmas’ mostraron desde la calle Capitán Quesada, frente a las oficinas municipales, su respaldo a la prevención e investigación de esta enfermedad y a la atención a los afectados. La lectura del manifiesto concluyó con un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas que se ha llevado esta enfermedad en el último año.

 

Hoy, el cáncer es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo. Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, en 2030, solo en España, habría 317.000 nuevos casos de cáncer, lo que supone un diagnóstico cada 1,8 minutos. La realidad es que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer. 

 

"Lo más importante de estos números es que detrás hay personas con nombres y apellidos y con historias que se empezarán a contar de forma diferente tras el diagnóstico. Pero también estas cifras reflejan la magnitud del reto al que nos enfrentamos como sociedad, como país. Un reto que nos implica a todos y todas y ante el que nadie se puede poner de perfil porque el cáncer no pedirá permiso para entrar en nuestras vidas", explicó Dolores Delgado.

 

El manifiesto reivindica el primer espacio abierto de datos sobre cáncer. 'MásDatos Cáncer' organiza indicadores clave en torno al itinerario del paciente con cáncer: desde la promoción de la salud y la prevención primaria hasta la detección precoz, el diagnóstico, la atención sanitaria, el seguimiento y el final de vida. 

 

"MásDatos Cáncer para ser mejores en la lucha contra el cáncer y responder mejor a las necesidades de los pacientes. Los pacientes, que para seguir caminando necesitan investigación, atención psicológica, apoyo social, fisioterapia o acompañamiento. Todos podemos ser o seremos pacientes por eso necesitamos MásDatos para responder a los retos que plantea el cáncer y que nos afectan a todos. Por eso necesitamos el compromiso de Todos contra el cáncer para superar el 70% de supervivencia en 2030", concluyó Ana Teresa Mendoza Jiménez. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.