Política Local

Comunicado del grupo socialista en el Ayuntamiento de Agaete

La respuesta de la alcaldesa fue el silencio, argumentando que se trataba de un “tema delicado”. Pero lo verdaderamente delicado es la situación de la presunta víctima y la falta de medidas concretas por parte de la máxima responsable municipal

Redacción 1 Viernes, 31 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
Ediles socialistas en el Ayuntamiento de AgaeteEdiles socialistas en el Ayuntamiento de Agaete

Hoy, en el primer  pleno ordinario del año, los compañeros del Grupo Municipal Socialista plantearon dos preguntas claras y directas a la alcaldesa sobre un caso grave relacionado con un trabajador municipal.

 

  1. Ante las  declaraciones ofrecidas por un agente de la Policía Local relatando los supuestos malos tratos recibidos por un superior, ¿nos podria informar si se ha activado el protocolo de acoso laboral solicitado por el propio trabajador?

 

2.Debido a la preocupación que nos trasladan varios vecinos y vecinas acerca de unos vídeos que al parecer circulan por RRSS,si se ha procedido a la apertura de expediente informativo.

 

La respuesta de la alcaldesa fue el silencio, argumentando que se trataba de un “tema delicado”. Pero lo verdaderamente delicado es la situación de la presunta víctima y la falta de medidas concretas por parte de la máxima responsable municipal.

 

Por si fuera poco, el presupuesto que presentan es incoherente. En un 95% es idéntico al que propuso el anterior grupo de gobierno, el cual votaron en contra. Pero las modificaciones que han introducido son alarmantes: disminuyen las subvenciones al IES Pepe Dámaso y al colegio José Sánchez y Sánchez, pero aumentan en 50.000 euros la partida destinada a fiestas. Está claro que las prioridades de este grupo de gobierno están lejos de las nuestras. Nosotros seguimos apostando por una educación mejor, servicios básicos cubiertos y unos servicios sociales reforzados.

 

Además, no olvidamos la contradicción de la alcaldesa, que antes nos llamaba “irresponsables” por los sueldos que íbamos a percibir, y ahora se asigna el mismo sueldo que criticaba. ¿Cuál es la diferencia entre cobrar antes y hacerlo ahora?

 

Seguiremos insistiendo: el silencio no es una respuesta, las contradicciones no son gestión, y mucho menos lo es relegar prioridades esenciales como la educación y los servicios sociales. Exigimos una gestión responsable, transparente y centrada en las necesidades reales de la ciudadanía.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.