Las derechas nos hacen más pobres
Al rechazar el decreto ómnibus
![[Img #5587]](https://infonortedigital.com/upload/images/03_2023/9801_6280_juanreyesgonzalez2023.png) Está más que claro, salvo para los que no lo quieran ver, que las derechas, al rechazar el decreto ómnibus, nos muestra una vez más, que anteponen sus intereses (los intereses de sus partidos), a las necesidades de los ciudadanos. Y, visto lo visto, también está muy claro, que aunque hablan diferentes idiomas, se observa, que se entienden a la perfección. En fin, con el rechazo del decreto ómnibus, han dejado sin efecto varias medidas sociales claves, para muchísimas familias; como la subida del 2,8% de las pensiones contributivas y del 6% para las pensiones mínimas; al igual que, del 9% para las pensiones no contributivas y también, como no podía ser de otra manera, las ayudas al transporte público, además de la prórroga de la prohibición de desahucios a familias vulnerables; de igual manera, el apoyo a municipios afectados por la DANA y también, a las ayudas para reducir la factura eléctrica, y por supuesto, que, al impuesto a las grandes energéticas, que buscan mantener sus beneficios récord a costa del bolsillo de todos nosotros.
Está más que claro, salvo para los que no lo quieran ver, que las derechas, al rechazar el decreto ómnibus, nos muestra una vez más, que anteponen sus intereses (los intereses de sus partidos), a las necesidades de los ciudadanos. Y, visto lo visto, también está muy claro, que aunque hablan diferentes idiomas, se observa, que se entienden a la perfección. En fin, con el rechazo del decreto ómnibus, han dejado sin efecto varias medidas sociales claves, para muchísimas familias; como la subida del 2,8% de las pensiones contributivas y del 6% para las pensiones mínimas; al igual que, del 9% para las pensiones no contributivas y también, como no podía ser de otra manera, las ayudas al transporte público, además de la prórroga de la prohibición de desahucios a familias vulnerables; de igual manera, el apoyo a municipios afectados por la DANA y también, a las ayudas para reducir la factura eléctrica, y por supuesto, que, al impuesto a las grandes energéticas, que buscan mantener sus beneficios récord a costa del bolsillo de todos nosotros.
El “no por sistema” que estamos viendo, sobre todo, en los dos partidos nacionales de derechas, es un claro reflejo de que no son representantes de la ciudadanía, y sí, de sus partidos políticos, en tanto que, su actitud, no se corresponde para nada, con un modelo de país que priorice el bienestar social. Por supuesto, que la serie de medidas que abarcaba este decreto, iban dirigidas a proteger la economía, a favorecer a sectores vulnerables y a fomentar la sostenibilidad en un contexto de crisis energética y también geopolítica. Por contra,esta postura obstruccionista, de machaqueo al gobierno, solo perjudica a la ciudadanía y como siempre, beneficia, al poderío económico.
El rechazo al decreto, por parte de las derechas españolas, insisto, en que dejan entrever que los intereses partidistas son lo único que priman y por ese motivo, la ciudadanía se enfrenta ahora a un futuro mucho más incierto. No obstante, yo creo que a estas alturas, nadie duda, de que este bloqueo forma parte de una estrategia política, que busca destruir cualquier avance progresista y perpetuar una visión en la que el mercado manda sobre los derechos de las personas.
Las consecuencias del rechazo al decreto son directas para millones de personas que ahora ven cómo sus derechos son sacrificados mientras se protegen los intereses de las grandes empresas. Y yo me pregunto: ¿Cómo va a explicar, la derecha española, a los pensionistas, que son más de doce millones, la congelación de sus pensiones? ¿Qué justificación les van a dar, a los millones de personas que día a día utilizan el transporte público ¿Y a las miles de familias vulnerables que vuelven a tener la amenaza de desahucio encima? ¿Y a los municipios afectados por la DANA cuando les tenga que comunicar que las ayudas destinadas para la reconstrucción quedan sin efecto? Ahí lo dejo.
En definitiva, esta postura de la derecha española, en la que incluyo a la catalana, no es más que una estrategia de desgaste hacia el gobierno creyendo que lo castigan; sin embargo el castigo, no es para el gobierno; el castigo es para los millones de personas que van a pagar de sus propios bolsillos el precio de este bloqueo.
Es especialmente indignante, el caso del impuesto a las energéticas. Lo hemos visto, y lo estamos viendo, porque lo hemos padecido y lo seguimos padeciendo; sabemos que las energéticas, son empresas que están teniendo beneficios récord, pero que estos partidos de derechas, incluido el vasco, en esta ocasión, han decidido que no deben seguir contribuyendo con lo justo; con lo que perpetúa un sistema que favorece a los poderosos y abandona a la gran mayoría social.
El Estado dejará de ingresar 1.000 millones de euros después de que las derechas votaran en contra del impuesto a las grandes energéticas. Han votado en contra de 1.000 millones para fortalecer el Estado de Bienestar en comunidades autónomas y ayuntamientos.
Pero es que además las derechas han votado en contra de una financiación extra para las comunidades autónomas y ayuntamientos. Son casi 10.000 millones de euros de las entregas a cuenta que perderán las CC.AA. Un dinero que llevaban meses reclamando Madrid y Andalucía; Mencionemos por ejemplo, que Cataluña por obra y gracia de las derechas, va a perder 1.910 millones; Andalucía 1.828 millones; Madrid 1.266 millones; la Comunidad Valenciana 814 millones y Galicia 702 millones. Este dinero se perderá para sanidad y educación.
Y concluyo diciendo, que en política no todo vale; porque la política sirve para transformar y mejorar la sociedad; y nunca puede ser el instrumento para conseguir el poder por encima de todo. Vamos a ver como terminan las tres derechas, porque todo apunta a que será el principio del fin, para el primer partido de la oposición, que, a mi juicio, ha renunciado absolutamente a sus principios, en busca de una supuesta victoria a cualquier precio.
Juan Reyes González





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182