Consumo

La Oficina de Consumo de Teror realizó en 2024 en torno a un centenar de intervenciones

El servicio municipal, ubicado en el edificio de Servicios Sociales de Teror, atiende en horario de 09:00 a 14:00 horas

Redacción Martes, 28 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
Oficina de Consumo de TerorOficina de Consumo de Teror

La Oficina municipal de Consumidores y Usuarios del Ayuntamiento de Teror tramitó un total de 104 intervenciones durante el año 2024. Se atendió a 82 personas y se incoaron 16 nuevos expedientes, 11 formulados por mujeres y 5 por hombres. Los demandantes de la OMIC de Teror suelen tener una edad comprendida entre los 18 – 55 años, con formación y recursos económicos medios.

 

Los principales conflictos planteados en 2024 han estado relacionado con reclamaciones a clínicas dentales por mala praxis y presupuestos desproporcionados; a entidades eléctricas por cobro de facturas indebidas; a concesionarios de vehículos; compañías aéreas por pérdidas de equipaje; a compañía naviera por un servicio nefasto y a empresas de telefonía móvil por cobros indebidos, defectos en los terminales o restitución de los mismos. Además se han recibido denuncias por trato vejatorio en comercios; la falta de hojas de reclamación en establecimientos; incumplimiento en garantías de producto; desperfectos en electrodomésticos por subidas de tensión así como la solicitud de devolución de importe por billetes aéreos, entradas a eventos, etc.

 

La Oficina está ubicada en la Calle la Escuela, 4 (edificio de Servicios Sociales) y el horario de atención al público es de 09:00 a 14:00 horas y en el teléfono 928 630 075 ext. 0 2163.

 

Los principales servicios que se ofrecen son:

 

-Información, ayuda, orientación y asesoramiento sobre derechos y obligaciones de los
consumidores y usuarios.

 

-Recepción de las reclamaciones y denuncias en materia de consumo y traslado de las
mismas, en su caso, al órgano administrativo competente para su resolución.

 

-Propiciar sistemas de resolución voluntaria de las reclamaciones.

 

-Educación y formación individual y colectiva de los consumidores y usuarios.

 

-Entrega de las hojas de reclamación a los empresarios del municipio.

 

-En general, la atención, defensa y protección de los consumidores y usuarios.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.