Fiestas populares

La Plegaria del Agua ruega a san Sebastián que la lluvia riegue los campos (fotos y vídeo)

Carmen Moreno Hernández, presidenta de la Agrupación Folclórica Surco y Arado, completó el evento con una malagueña

Redacción Lunes, 27 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
Plegaria a san SebastiánPlegaria a san Sebastián

 

Gáldar vivió en la tarde de este domingo la tradicional Plegaria del Agua, una de las citas más esperadas de las Fiestas Principales en honor a San Sebastián, celebradas desde hace más de cinco siglos en el municipio. El evento tuvo lugar, como es habitual, durante la procesión de retorno de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura.

 

 

Antonio García Ramos, natural de Barrial, residente en La Montaña y colaborador histórico de la parroquia, fue el encargado de desarrollar la Plegaria del Agua en una emotiva lectura para pedir a San Sebastián que riegue los campos de lluvia serena. Carmen Moreno Hernandez, presidenta de la Agrupación Folclórica Surco y Arado, completó el evento con una malagueña en honor a San Sebastián.

 

 

Tras la eucaristía de las 19.00 horas en el Templo Santuario de Santiago Apóstol arrancó la procesión, que se frenó en la Plaza de Los Heredamientos para la Plegaria del Agua y una posterior gran traca de recibimiento y ‘Vivas al Santo’ en la Plaza de San Sebastián.

 

 

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Julio Mateo Castillo, concejal de Cultura y Fiestas, la corporación municipal y Manuel Reyes Brito, rector del Santuario de Santiago, encabezaron la procesión junto a los vecinos de San Sebastián y del municipio. «Ha sido una plegaria cargada de sentimiento y de alabanza hacia un bien tan preciado como el agua y tan necesaria para la vida», aseguró el primer edil, que dio las gracias a Antonio García Ramos por aceptar la invitación y le felicitó por su «emotiva lectura». Además, recordó a Manuela Roque, Medalla de Plata de la Ciudad fallecida en septiembre, "una gran mujer colaboradora de la parroquia que nunca faltaba a su cita con San Sebastián".

 

 

Las Fiestas Principales arrancaron el jueves 16 de enero en la Plaza de San Sebastián con la Izada de la Bandera y a continuación en la Ermita de San Sebastián la XXXIII Tertulia Pedro de Argüello, acto académico que hace las funciones de Pregón que contó con la temática ’Barrio Hospital. San Sebastián y El Argüello: arqueología de la ciudad superpuesta’.

 

Galería fotográfica en este enlace

(Juan L. Santana Medina)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.