Sector Primario

Teror estuvo presente por segundo año en el Congreso Internacional de la Papa

Como uno de los mayores productores de papa de la isla, Teror acogió el pasado mes de octubre la adhesión de Gran Canaria a la Asociación y Red de Pueblos Productores de Patata y Papa de España

Redacción Miércoles, 22 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen del congresoImagen del congreso

El municipio de Teror estuvo presente por segundo año consecutivo en el Congreso Internacional de la Papa, celebrado el pasado 17 de enero en la localidad vallisoletana de El Carpio. La concejala de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Teror, Irene Ortega, junto  al técnico del Servicio de Extensión Agraria, Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Cabildo de  Gran Canaria, Armando Rodríguez,  asistieron además a la segunda edición de los Premios Nacionales y Jornadas técnicas de la papa, donde se dieron cita agricultores/as, industrias, empresas relacionadas al sector de la papa y entes gubernamentales. Teror acogió el pasado mes de octubre, en el marco del acto institucional de la 6ª Feria de la Papa de Gran Canaria, la adhesión de la isla de Gran Canaria a la Asociación y Red de Pueblos Productores de Patata y Papa de España.

 

Previo al Congreso, se desarrolló el jueves 16 de enero una visita matinal a dos de las industrias más importantes en la distribución y transformación de este producto estrella presentes en la Comunidad de Castilla y León, “Patatas Meléndez” y “Europe Snacks”. Patatas Meléndez ha realizado en los últimos años en sus instalaciones de Medina del Campo una inversión de 44 millones de euros, consiguiendo la modernización en sus procedimientos en pro de la excelencia y la calidad junto a un gran equipo de profesionales. Europe Snacks, por su parte, ha consolidado su éxito a través de tres empresas en Francia, Inglaterra y España. Dedicándose por completo al mundo de los aperitivos, en su planta de Medina del Campo se fríen diariamente 100.000 kg de papas.

 

Por la noche llegaba el turno de la gala de entrega de los Premios Nacionales. El equipo de la Revista Campo, organizador del evento, reunió en el Auditorio de Medina a unos 500 profesionales del sector de la papa y se entregaron 8 galardones, a particulares y empresas en distintas categorías.

 

Previo a la gala, se celebró en los salones del Ayuntamiento la Asamblea de los Pueblos Productores de Papa de España, de la que ya forma parte el Cabildo de Gran Canaria, después de firmar la adhesión el pasado mes de octubre, y, por ende, Teror, que acoge desde hace seis ediciones la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria. Allí se marcó la hoja de ruta para los próximos meses de 2025, con diversos proyectos de colaboración entre Comunidades, tratando de dar mayor visibilidad a esta asociación y creando una red de apoyo para el Sector.

 

El viernes 17 de enero, en el pequeño municipio de El Carpio, se llevó a cabo el 13º Congreso Internacional de la Papa en el que alrededor de 1.000 personas se dieron cita en unas jornadas técnicas muy enriquecedoras sobre el cultivo de la papa: innovación tecnológica, exposición de maquinaria, control y tratamiento del suelo, enfermedades, retos y oportunidades de futuro. Todo esto de la mano de grandes profesionales.

 

La concejal de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Teror, Irene Ortega, manifestó que «estamos muy contentos de haber podido participar un año más en un evento como este, que reúne a profesionales de todas las partes del territorio español entorno al cultivo de la papa. Este tubérculo que tan ligado está a nuestro municipio con cerca de 180 hectáreas cultivadas, sigue presentando nuevos retos de cara al futuro, sobre todo, debido a la emergencia hídrica en la que nos encontramos actualmente y, también, con conseguir el relevo generacional, que pasa por asegurarle a los y las más jóvenes la rentabilidad económica de cultivar nuestras tierras. Seguiremos las líneas de actuación marcadas en la Asamblea de los Pueblos Productores de Papa en estrecha colaboración con el Cabildo y ya estamos ilusionados definiendo cómo se desarrollará la “VII Feria Insular de la Papa” en nuestro municipio, el próximo mes de octubre, para seguir valorizando este producto estrella y a todo el colectivo agrario que lo representa».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.