Sanidad

El servicio de Traumatología del Hospital Doctor Negrín incorpora a su cartera de servicios la tecnología de impresión 3D

Esta técnica permite la exacta planificación quirúrgica preoperatoria, basada en la anatomía particular del paciente y en su situación ósea en el caso de perdida ósea por infección o por tumores óseos, valorando, entre otros aspectos, dónde es mejor aplicar el injerto

Redacción Martes, 21 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
Profesionales durante el Congreso Regional de la Sociedad Canaria de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COTCAN).Profesionales durante el Congreso Regional de la Sociedad Canaria de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COTCAN).

El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha incorporado recientemente a su cartera de servicios la utilización de la impresión 3D. Esta técnica permite la exacta planificación quirúrgica preoperatoria, basada en la anatomía particular del paciente y en su situación ósea en el caso de perdida ósea por infección o por tumores óseos, valorando, entre otros aspectos, dónde es mejor aplicar el injerto.

 

La impresión 3D también puede proveer la utilización de implantes y prótesis a medida, ideal en pacientes con variaciones anatómicas de su aparato locomotor o en situaciones especiales donde la estructura articular de la cadera, la rodilla, codo, hombro se encuentre alterada o modificada. En el centro hospitalario se han beneficiado de esta técnica, hasta el momento, alrededor de 12 pacientes, algunos realizados en conjunto con otros centros del archipiélago canario.

 

Este avance fue uno de los asuntos tratados en el último Congreso Regional de la Sociedad Canaria de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COTCAN), organizado por el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro hospitalario. Entre otros temas tratados, en el marco de este encuentro, destaca la robótica como elemento de nueva tecnología en la práctica diaria de la traumatología y cirugía ortopédica. Este congreso reunió a traumatólogos y cirujanos ortopédicos de las islas, presidido por el jefe del servicio, Francisco Castellano, y por la junta directiva de la COTCAN formada por los doctores Néstor Moreno, Carlos Bravo e Iván Beirutti.

 

El programa científico contó con la presencia de especialistas nacionales e internacionales y mesas de actualidad que se centraron en la utilización de nuevas tecnologías como la robótica o los implantes hechos a medidas o custom made. De igual forma, la optimización de la atención del paciente politraumatizado y/o con extremidades severamente lesionadas, en el contexto del manejo multidisciplinar, incluyendo la cirugía plástica reconstructiva, contando con la participación del jefe de servicio, Javier Fernández-Palacios, fue otro de los temas tratados.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.