
El pasado 23 de diciembre el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Las Palmas de Gran Canaria dictó Sentencia condenando al Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria a facilitar la información solicitada por la Plataforma Ciudadana Salvar Chira-Soria en relación a las presas de Chira y de Soria, en concreto:
-
Las resoluciones dictadas por el propio CIAGC sobre la clasificación de seguridad de las presas.
-
Los análisis generales de seguridad efectuados en ambas presas, de conformidad con lo dispuesto en la Orden Ministerial de 12 de marzo de 1996
-
Los archivos técnicos de ambas presas, junto con los informes y actas de todas las inspecciones efectuadas periódicamente.
-
Específicamente, en relación a la presa de Chira, los siguientes informes:
1.- Modelización numérica de la presa de Chira realizada en 2017.
2.- Reconocimiento geofísico efectuado en el año 2018.
-
Específicamente, en relación a la presa de Soria:
1.- Documento XYZT de 1991.
2.- Modelización numérica de la presa realizada en 2017.
El procedimiento empezó en agosto de 2022, cuando la Plataforma solicitó diversa documentación al CIAGC en relación a los proyectos convocados para adecuar las presas de Chira y de Soria a su nuevo uso hidroeléctrico, algo para lo que no estaban diseñadas cuando se construyeron y en relación a las concesiones administrativas otorgadas a Unelco-Endesa, primero, y posteriormente a REE, para la construcción de la Estación Desaladora de Agua de Mar (EDAM) en El Pajar de Arguineguín, con la que llenar las presas de Chira y de Soria, pues en aquel momento, no contábamos con dicha información.
El 21 de noviembre de 2022, la Plataforma se vio obligada a presentar demanda contencioso-administrativa, reclamando esa documentación, ante la negativa del CIAGC a facilitarla.
Mientras ya se estaba tramitando el procedimiento contencioso-administrativo, el CIAGC dictó resolución facilitando la información relacionada con la concesión administrativa y construcción del proyecto de la EDAM.
Posteriormente el Cabildo de Gran Canaria y el CIAGC hicieron públicos los proyectos de adecuación de las presas de Chira y de Soria a su nuevo uso, con lo que el CIAGC solicitó al Juzgado que desestimara la demanda, al considerar que ya había dado cumplimiento a lo solicitado por la Plataforma; que la documentación solicitada en relación a las valoraciones de seguridad de ambas presas, no podía entregarse por:
-
Por no tener utilidad, al tratarse de documentos pretéritos, que no afectaban en nada a la actual situación de las presas y calidad del agua.
-
Porque las valoraciones sobre la seguridad de las presas, son trabajos constantes, y por tanto se trata de documentos que aún no se han terminado de elaborar.
-
Porque no puede admitirse que se facilite información a una asociación que continuamente está intentando desprestigiar, y que además pretenda fiscalizar a dicha administración.
El Juzgado responde que, si los documentos existen, no incumbe al CIAGC decidir si son o no son relevantes, pues el derecho de acceso a la información en materia ambiental no está sometido a juicio de utilidad.
Tampoco considera que la opinión que el CIAGC tenga de la Plataforma sea motivo para no facilitar la información publica solicitada, y que en contra de lo que interpreta la administración demandada, todos los ciudadanos tienen el derecho a fiscalizar la actuación de las administraciones públicas.
Considerando que toda la documentación solicitada cumple con los requisitos que las leyes de transparencia exigen para poder ser hecha pública, condena a la administración a facilitarla imponiéndole las costas.
Esta pequeña victoria temporal (aún puede ser recurrida), no va a afectar en nada a las obras de construcción de la Central Hidroeléctrica de Chira-Soria, que van a seguir adelante, en espera de las próximas sentencias que tienen que dictarse; ni supone que el CIAGC vaya a facilitar la información solicitada de forma inmediata. Muchos nos tememos que habrá que continuar reclamando al Juzgado el cumplimiento de esta Sentencia.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62