Lavarse las manos

Redacción Martes, 14 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Los informes de vulnerabilidad social son un trámite básico que se debe presentar para el acceso a determinados programas o prestaciones. En una comunidad como Canarias, con un 33% de la población en riesgo de pobreza y exclusión, estos documentos se solicitan para diferentes herramientas de escudo social como ayudas a la vivienda o rentas mínimas tales como el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Pero ¿quién tiene la competencia para realizarlos? Se trata de una pregunta que surge tras el choque de competencias de algunas administraciones que se excusan en que ninguna tiene competencia para ello, mientras se produce una disparidad de criterios según  el municipio en el que se resida.  Es lo que se llama lavarse las manos y que la papa caliente le caiga a otro.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.