A quien escribe, no le sorprende en absoluto que el principal interesado en promover la transición energética, reniegue ahora de su misión climática. Los dividendos son más importantes que el aumento en 1,5⁰C en la temperatura media del planeta que, según los científicos, sería irreversible para revertir la cascada de fenómenos climáticos que amenazan nuestra supervivencia como especie, aumento que curiosamente se acaba de anunciar esta misma semana. Las coincidencias no existen y menos cuando hay tanto dinero involucrado.
Para entender el papel de Blackrock en la impulsión de esta nueva revolución industrial basta con analizar el proyecto de central de bombeo reversible Chira-Soria, un caso idiosincrático que simboliza la estrategia a escala planetaria del poder financiero para concentrar aún más el capital a base de cargar los costes de la misma a los bolsillos de los ciudadanos.
Ver mi publicación de enero de 2023, en la que indico sintéticamente como Blackrock está presente en TODAS y CADA UNA de las empresas adjudicatarias de los proyectos licitados por Red Eléctrica para la construcción de Chira-Soria en el
siguiente enlace Facebook.
En 2020, en plena crisis del COVID-19, Blackrock mete el pie en la puerta de la Comisión Europea y es designado asesor de sostenibilidad de las políticas financieras de la UE (sic).
"A principios de año (2020), BlackRock había anunciado “un giro verde” de sus inversiones en sintonía con las preocupaciones del Foro de Davos sobre la crisis climática. Este giro ha sido una de las claves para que, a raíz de la crisis del coronavirus, la Unión Europea haya podido situar a este fondo de inversión como comisario de las políticas del llamado Green New Deal. Concretamente, BlackRock asesorará a la UE sobre cómo integrar la sostenibilidad en la regulación bancaria en el plan de reconversión “verde”, para lo que el fondo de inversión ha presentado su estrecha relación con los responsables políticos de todo el mundo."
("Crisis económica. Amazon, Blackstone y BlackRock, los grandes beneficiados en la economía tras el covid-19". Pablo Elorduy, El Salto Diario, 26 de abril de 2020.)
El "giro verde" de Blackrock ha durado exactamente cinco años. Mientras, el planeta Tierra continúa girando hacia un futuro impredecible, aunque seguramente más gris y reseco.
Eduardo Martín Almeida
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122