Navidad

Cabildo y Ayuntamiento de La Aldea presentan el ‘Auto de los Reyes Magos’

Minerva Alonso señala que para el Cabildo es “un orgullo” apoyar este ejemplo de unión de fuerzas para mantener vivas las tradiciones

Redacción Jueves, 02 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
Foto de grupo tras la presentación de hoy del Auto de Reyes de La Aldea de San Nicolás.Foto de grupo tras la presentación de hoy del Auto de Reyes de La Aldea de San Nicolás.

 La consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, y la concejala de Patrimonio Histórico, Ingrid Navarro, acompañadas por Ancor Suárez, director del Proyecto Comunitario del municipio, presentaron este jueves el Auto de los Reyes Magos de La Aldea de San Nicolás, una de sus tradiciones navideñas más representativas.

 

Cada 4 de enero, la Plaza La Alameda se convierte en el escenario de esta representación teatral, recuperada en la década de los 90 del siglo XX gracias al esfuerzo del Proyecto Comunitario de La Aldea. Como destacó la consejera destacó durante el acto, “el Auto de los Reyes Magos no solo es un legado cultural, sino también un ejemplo de cómo la comunidad puede unir esfuerzos para rescatar y mantener vivas nuestras tradiciones. Es un orgullo apoyar eventos como este”.

 

“Desde la FEDAC (Fundación para la Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria) del Cabildo valoramos todo el trabajo de participación social que hace el Proyecto Comunitario de La Aldea en torno a este tipo de actividades y también a lo largo del año con otras relacionadas con nuestro patrimonio tangible e intangible en nuestra cultura tradicional”, enfatizó Alonso.

 

La recuperación de esta tradición fue posible gracias al testimonio de Doña Carmen Sosa, quien con cien años de edad recordaba con precisión fragmentos de las celebraciones navideñas de principios del siglo XX, como el emotivo verso: “No mates a mi hermanito, mátame a mí primero que él es un angelito...”. Este valioso testimonio llevó a contactar con Don Francisco Navarro Artiles, experto en representaciones teatrales navideñas, quien confirmó la autenticidad de los textos y ayudó a completar el guión con aportaciones del Auto de San Lorenzo.

 

Actualmente, el evento cuenta con un elenco de cerca de 100 personas, entre actores y colaboradores, quienes trabajan bajo la dirección de Raúl del Toro, encargado de dar un impulso artístico a la puesta en escena. Este año, además, se estrenará una nueva escenografía y decorados restaurados, obra del joven aldeano Jonay Suárez, así como nuevas vestimentas confeccionadas por la comunidad de costura del Proyecto Comunitario.

 

El Auto de los Reyes Magos representa la lucha entre el bien y el mal, personificados en los Reyes Magos, Jesús y el Ángel frente a Herodes y Satanás. La historia narra cómo Herodes, tentado por el diablo, busca acabar con la vida del Niño Jesús, mientras los Reyes Magos, guiados por la estrella, logran finalmente adorar al Salvador.

 

Este evento, que combina tradición y renovación, refleja el compromiso de La Aldea de San Nicolás por preservar su rica herencia cultural y compartirla con nuevas generaciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.