Fiestas Navideñas

Todo un éxito el cierre del 2024 en la Villa de Moya con el fin de año de día

El casco del municipio se llenó de vecinos y visitantes con ganas de disfrutar del último día del año

Redacción Martes, 31 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Villa de Moya despidió el 2024 de forma anticipada y por todo lo alto como marca la tradición en el municipio norteño. Un día en el que disfrutar en la calle, en el que se unen generaciones al compás de buena música para despedir el año.

 

”El fin de año de día es uno de los días marcados en rojo por todos los vecinos de nuestro municipio y al que cada año se van uniendo más. Es un día en el pequeños y mayores tienen su espacio y disfrutan del último día del año por todo lo alto. Son días de reencuentros y de crear recuerdos y nosotros aportamos las condiciones para que lo hagan al ritmo de buena música y actividades para todos”, resalta el alcalde, Raúl Afonso. 

 

[Img #24587]

 

Es así como, el último día del año, comenzó con los más pequeños como protagonistas con castillos hinchables y talleres en la calle Miguel Hernández, en los que pudieron disfrutar al aire libre. De forma simultánea, el DJ Ulises Acosta tomó el escenario para ir ambientando una tarde única con temas pensados para todos. Fue así como llegó el momento en el que todos se pusieron a mover las caderas al son de temas míticos versionados del cantautor dominicano. Los 600 con su energía arrolladora fueron los siguientes en tomar el escenario para poner a bailar a un público entregado con temas míticos de la música española. 

 

[Img #24585]

 

Ese fue el preludio del momentazo de la noche al son de las 12 campanadas que dieron la bienvenida al 2025 al ritmo de Aseres que fueron protagonistas sobre el escenario tras el momento culmen de la tarde. ”Para la Villa de Moya este es un día único. Es una forma diferente de cerrar el año y que cada año gana adeptos hemos buscado enfocarlo en todos los públicos y gustos con el objetivo de que todos disfruten”, resalta el concejal de Festejos, Octavio Suárez. 

 

La Villa de Moya despide de esta forma el 2024 y recibe al 2025 con los brazos abiertos para continuar escribiendo su historia, la historia de todos los moyenses.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.