Ventana folclórica: hoy con las “escobas de palma o de palmera”

Pese a que han caído en desuso, estas escobas son ideales para barrer en exteriores y en lugares irregulares.

Moisés Rodríguez Gutiérrez Martes, 31 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

El hábitat en ambientes insulares propicia unas formas de vida muy particulares, ya que la propia situación geográfica del archipiélago y lo abrupto del propio territorio son unos de los mayores condicionantes definitorios del paisaje y del paisanaje.

 

Todo esto repercute en la imperiosa necesidad de tener que elaborar los diferentes utensilios cotidianos con elementos fáciles de conseguir en las proximidades del hogar. En esta ocasión, será la palma o palmera, la encargada una vez más, de suministrar la materia prima necesaria para realizar un objeto sencillo y necesario, las escobas.

 

Antiguamente, todo lo necesario para su elaboración se obtenía de la propia palmera. Para ello, normalmente las mujeres se acercaban para recolectar el material, eligiendo las puyas (hojas de la palmera) que conformarán la propia escoba. Segú algunos artesanos la medida que debe de tener para que tenga el grosor ideal, sería la longitud de la pierna. Estas puyas estarán enrolladas en hilo o antiguamente en tomisa para asegurarse que no se desprendan con su uso.

 

Los extremos son cortados para que queden nivelados, siendo la parte en la que va acoplado el palo la más compleja de elaborar, ya que se debe de realizar un “puño” con palma más tierna que permita la unión de estos dos elementos.

 

Finalmente, una vez realizada la escoba se le incorpora el palo, elemento que también es realizado con el pirgano de la hoja de palma.

 

Un elemento más de nuestra cotidianidad que ha ido quedando en el olvido y el abandono de este objeto artesanal, que sería sustituido por aquellos escobillones, luego por las escobas más ergonómicas y por último por las aspiradoras con láser.

 

Curiosidades:

 

  • Según numerosos testimonios, antes de barrer había que mojar el puño, ya que, si este estaba seco, podría partir.

 

  • Pese a que han caído en desuso, estas escobas son ideales para barrer en exteriores y en lugares irregulares.

 

  • Con la hoja de la palma también se elaboran las preciadas empleitas con las que posteriormente se confeccionarán las populares sombreras.

 

Bibliografía:29/11/2024.Escobas de palma. Instituto Canario De Las Tradiciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.