Literatura

Santiago Gil impartirá el taller ‘Leer y escribir, dos caras de una misma moneda’ en la Casa de la Cultura de Guía

El escritor guiense lo presentó acompañado por el alcalde, Alfredo Gonçalves, y el concejal de Cultura, Julián Melián

Redacción Viernes, 20 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
Imagen de la presentaciónImagen de la presentación

El escritor y periodista Santiago Gil regresa a la Casa de la Cultura de Guía con un nuevo taller literario que se impartirá del 10 de enero al 28 de marzo y que presentó acompañado por el alcalde, Alfredo Gonçalves, y el concejal de Cultura, Julián Melián, en el transcurso de un acto en el que ambos representantes municipales destacaron el privilegio que supone contar nuevamente para el municipio  con uno de los autores guienses más prestigiosos y reconocidos actualmente. 

 

Para formalizar la inscripción, las personas interesadas deben llamar a la Biblioteca Pública Miguel Santiago, al teléfono 928 89 54 77, en horario de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas. La inscripción ya se encuentra abierta con un total de 20 plazas. Se creará una lista de reserva para cubrir posibles vacantes. 

 

Además de destacar su valía y extraordinaria trayectoria profesional, Alfredo Gonçalves agradeció a Santiago Gil el cariño y orgullo que demuestra y manifiesta siempre por su ciudad natal “lo que lo convierte en uno de nuestros mayores y mejores embajadores por lo que nuestra gratitud para con él es infinita” resaltó.  En el mismo sentido se pronunció Julián Melián señalando, además, que el escritor guiense “es una apuesta segura, es un lujo contar con su criterio, predisposición y buen hacer para y por Guía y desde luego también para conducir al grupo que se reúna en este próximo viaje que empezará con algunas de las mejores obras de la literatura universal para llegar a los autores locales”, explicó. 


En su intervención, Santiago Gil destacó “sentirse en casa y más  aquí, tan cerca de la Biblioteca Miguel Santiago, una persona que habla de la necesidad de los libros como elemento de transformación, como elemento humano de evolución”. El escritor guiense reivindicó la cultura “como algo que tiene que estar vivo, fuera de las aulas, es aquello que tiene una porosidad en la gente que les hace descubrir  que son contadores de historia pero  no lo saben y eso es lo que buscamos con este taller, que en esta ocasión vamos a centrar más en la lectura, en ese camino de ida y vuelta que es la lectura y la escritura”, señaló.

 

Para ello, el taller, que tiene como título ‘Leer y escribir, dos caras de la misma moneda’ se centrará en la creación literaria y su relación con la lectura, o lo que es lo mismo, en el camino que han emprendido tantos escritores y escritoras a partir de los libros que fueron leyendo. 

 

Para lograr este objetivo, además de un taller de escritura en el que habrá acercamientos a la novela, a la poesía o al cuento, con contenidos teóricos y prácticos, se hará un recorrido por algunas obras de la literatura universal como El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, Moby Dick, Madame Bovary, Rojo y Negro o Fortunata y Jacinta. También habrá una aproximación a autores canarios como Ángel Guerra, Dolores Campos-Herrero o Alexis Ravelo. Igualmente se plantearán contenidos en los que estarán presentes autores guienses, o relacionados con Guía de Gran Canaria, como Bartolomé Cairasco de Figueroa, Rafael Bento y Travieso, Domingo Rivero, Néstor Álamo o Manuel González Sosa.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.