Turismo

EDARTE impulsa un proyectó mágico como atractivo turístico para Artenara

La Asociación empresarial de Artenara, EDARTE, ha presentado lo que serían los primeros “Columpios panorámicos” sobre las Montañas Sagradas de Gran Canaria.

Redacción Miércoles, 18 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
Columpio panorámicoColumpio panorámico

 La Asociación Empresarial de Artenara, EDARTE, ha presentado lo que serían los primeros “Columpios panorámicos” sobre las Montañas Sagradas de Gran Canaria. Este proyecto busca posicionar a Artenara, el único “Pueblo Mágico de España” en Gran Canaria, como un destino turístico destacado.

 

Tras el reconocimiento de Artenara como el único “Pueblo Mágico de España” de la isla, empiezan a moverse iniciativas con carácter amigable con el medio ambiente y que serían los primeros “Columpios panorámicos” sobre las Montañas Sagradas de Gran Canaria.

 

El hecho de contar con una red de miradores como ya existe actualmente en el municipio más alto de la isla ha favorecido que se desarrollen propuestas como esta, sostenibles, de bajo coste de ejecución y con un impacto muy reducido sobre el territorio, puesto que plantean instalaciones sobrepuestas sin obra de gran envergadura.

 

Los anteproyectos cuentan con la viabilidad técnica necesaria para desarrollar los proyectos definitivos y ser sometidos a evaluaciones de compatibilidad, ya que se encuentran en áreas protegidas.

 

Con un presupuesto estimado cercano los 12000 euros cada uno, estos columpios ofrecen un potencial económico considerable para el municipio, gracias a su larga durabilidad y bajo mantenimiento. Además, se espera que atraigan un alto número de visitantes, aumentando así el flujo turístico en Artenara.

 

La amplia red de miradores cercanos al casco del municipio de Artenara cuenta con una importante variedad de puntos de vista del paisaje, siendo algunos de ellos categorizados como miradores astronómicos. Actualmente se pueden encontrar hasta 6 miradores como son Mirador de La Atalaya, Mirador de Los Poetas, Mirador de Unamuno, Mirador de La Esquina, Mirador del Corazón de Jesús o La Cilla, Mirador astronómico de Las Cañaditas a los que se pueden sumar los miradores naturales de la Montaña de Artenara o Roque García así como la zona exterior de la Ermita de La Cuevita.

 

Los “Columpios panorámicos” de Los Poetas y del Corazón de Jesús, vendrían a añadir una nueva dinámica y visión sobre los paisajes de la cumbre de Gran Canaria, poniendo en el mercado una oferta innovadora.

 

Las empresas de las zonas rurales como Artenara son eminentemente microempresas o de pequeño tamaño, familiares y están compuestas por habitantes del municipio. Asimismo, en su ámbito de actuación, tienen contacto directo con todos los estratos sociales.

 

La Asociación empresarial de Artenara, EDARTE, tiene dentro de sus objetivos la mejora en el desarrollo de la actividad económica y social del municipio. Para la difusión de sus proyectos cuenta con la web www.descubreartenara.com así como perfiles en facebook, instagram o twitter, en los que se publican las diferentes acciones que se llevan a cabo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.