Los Divinos. La PalmaQuizá la isla navideña por excelencia es La Palma, ya que allí cada madrugada del catorce de Diciembre Los Divinos toman las calles de la capital palmera. Con instrumentos de cuerdas básicamente, se pueden oír los hermosos cánticos en las frías y húmedas madrugadas palmeras.
Durante nueve noches que hacen referencia a los nueves meses de gestación de María, los diferentes divinos de las parroquias de El Salvador, Santo Domingo, San Francisco, etc. anuncian el próximo nacimiento de Jesús con misas de luz y recorriendo las calles con villancicos tan populares como: Alborada Palmera, Fernandito, Las pajas en el pesebre, Anunciar, etc... La sociedad palmera está tan vinculada a esta tradición que se pueden ver en la oscuridad de la noche ,tras las cortinas, cómo se encienden las luces de las casas, siendo esto indicativo de que alguien escucha; también los más agradecidos invitan a pasar a los divinos a sus casas brindándoles dulces, chocolate caliente, tortilla de papas, arepas, buenos licores para calentar e incluso algunos vecinos dan una generosa propina para que al finalizar las duras navidades hagan una comida entre ellos.
Otro evento a tener en cuenta es el encuentro de Divinos que tiene lugar cada madruga del sábado al domingo antes del día de Navidad, donde todos los colectivos llegan al pórtico del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y durante horas se reparten las interpretaciones, cerrando la jornada bien entrada la mañana con una gran chocolatada y churros.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3