Ventana folclórica: hoy con la parranda "El Mejunje" (vídeo)

El nombre de la parranda es un homenaje a los artesanos elaboradores de la bebida del mismo nombre, típica de Santa Lucía de Tirajana

Moisés Rodríguez Gutiérrez Jueves, 12 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Parranda "El Mejunje" se formó en 2007 a partir del encuentro de varios tocadores que querían seguir disfrutando de su gran pasión, la música. Tocadores y cantadores cuya ilusión era pasarlo bien y hacérselo pasar bien a todo aquel que los escuchase. Y en ésas siguen, muchos años después de ver la luz con motivo de las fiestas de San Rafael en Vecindario, disfrutando en cualquiera que sea el ámbito de actuación: sobre un escenario, en un plató de televisión, en bailes de taifa, en la esquina de cualquier bar... 

 

El nombre de la parranda es un homenaje a los artesanos elaboradores de la bebida del mismo nombre, típica de Santa Lucía de Tirajana, que no deja de ser una mezcla de ingredientes para la consecución de un producto fantástico. Así mismo se podría definir a esta parranda, gente de costa, medianías y cumbre unidas por un mismo fin, hacérselo pasar bien a todo aquel que se dejara embrujar por su encanto.

 

 

Toda excusa es buena para que estos artistas pongan todo su ánimo, experiencia, técnica, humor y saber hacer para el deleite de su público. Prueba de ello han sido sus actuaciones a lo largo de todo el archipiélago (a falta, sólo, de La Gomera), sus innumerables apariciones televisivas en programas como "Buscando un Echaero", "La Bodega de Julián", "Parrandiando" o "Tenderete", las distintas galas benéficas a las que han asistido y aportado su granito de arena y, como no, todos los espectáculos propios de la parranda, como "La Cantina de El Mejunje", o "Historias de Viento y Sal", entre otros.

 

Alegría y trabajo, tesón y esfuerzo, diversión y humor, pero, ante todo, amistad y buena gente. Todo ese batiburrillo de ingredientes forman parte de la Parranda "El Mejunje". Un grupo cuyo principal mérito es haberse hecho merecedores del respeto, reconocimiento y cariño que reciben en cada una de sus actuaciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.