Sanidad

Inicio de la campaña 2025 de desratización y desinsectación en Santa María de Guía

Los vecinos pueden notar los primeros días un aumento de insectos en la vía pública como consecuencia de su huída por el tratamiento de eliminación

Redacción Lunes, 09 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
Santa María de GuíaSanta María de Guía

Aqualia, empresa gestora del ciclo integral del agua en este municipio,  informa  del comienzo de la primera oleada el tratamiento anual correspondiente al año 2025 de control de plagas que se llevará a cabo a partir del 10 de diciembre.

 

Para la campaña, enfocada principalmente en la eliminación de plagas urbanas, se ha dividido el municipio en 9 grandes zonas de trabajo:

 

-    La Atalaya

-    Albercón de la Virgen

-    Becerril

-    Casco 

-    La Dehesa

-    Llano Alegre

-    Montaña Alta

-    San Felipe

-    San Roque

 

Durante estos días de tratamiento, que comenzarán por el barrio de La Atalaya, los vecinos pueden notar una mayor presencia de estas plagas en la vía pública como consecuencia de las propias labores de eliminación, algo que entra dentro de la normalidad hasta lograr el objetivo final.  


Aqualia actuará para determinar los puntos más problemáticos, disponer de la ubicación exacta de las alcantarillas y coordinar los recorridos a realizar por la división de zonas realizada.

 

La concesionaria aconseja a los vecinos adoptar las siguientes medidas para minimizar la proliferación de este tipo de roedores e insectos:

 

•  No arrojar desperdicios a la calle, parques, solares o alcantarillas. Utilizar las papeleras y contenedores.

 

•  No alimentar en la vía pública a los animales sin dueño (perros, gatos, palomas...). ¡Este alimento puede acabar siendo para las ratas!

 

•  Depositar las basuras en bolsas cerradas y en el interior de los contenedores correspondientes. Respetar el horario establecido. No dejar basura fuera del contenedor.

 

•  Los charcos y puntos de retención de agua en patios, vía pública u otros lugares deben ser evitados. De esta manera se reduce el riesgo de aparición de insectos (mosquitos) y ayuda a prevenir la presencia de ratas (beben de esta agua). No levantar las rejillas de los patios. 

 

•  Revisar periódicamente el estado de conservación de su casa o inmueble. Evitar la entrada de estos roedores constituye una de las mejores medidas preventivas. Cerrar  los posibles agujeros de entrada con cemento y malla metálica galvanizada de menos de 0.5 cm de diámetro.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.