Memoria Histórica

Pino Sosa será reconocida por el Gobierno de España

El acto en Madrid homenajeará a una veintena de víctimas y contará con la presencia del presidente del Gobierno Pedro Sánchez.

Redacción Sábado, 07 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
Pino Sosa _Foto_Mónica Rodríguez MedinaPino Sosa _Foto_Mónica Rodríguez Medina

La presidenta y fundadora de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA), Pino Sosa, de 87 años, recibirá el reconocimiento por su gran lucha como damnificada del franquismo de conformidad con el artículo 7 de la Ley de Memoria Democrática y en reconocimiento por su perseverancia por la búsqueda de su padre y muchos represaliados que fueron torturados, asesinados y desaparecidos del golpe militar de 1936.

 

El acto de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la dictadura se celebrará el 10 de diciembre en el Auditorio Nacional de Madrid y contará con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

 

El actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres Pérez, en su etapa como alcalde de la ciudad de Arucas promovió junto a la Asociación de Memoria Histórica de Arucas el inicio de los trabajos para la localización de los restos de los represaliados del franquismo que fueron arrojados a varios pozos del municipio; Llano de Las brujas en Montaña Blanca y el Pozo de Tenoya, financiados por el Gobierno de Canarias y por el Cabildo respectivamente. Un total de 38 cadáveres de republicanos aparecieron en ellos.

 

Pino siempre ha sentenciado «aquí hubo una represión brutal a las familias durante la dictadura y a los que quedaron después. Muchos llevamos lo de ser hijos y nietos de desaparecidos», y argumenta que todavía hay «trabajo» por hacer, como las excavaciones en la Sima de Jinámar, el Pozo de la Vuelta de Francés en Visvique y el del Puente de Arucas, y el esclarecimiento de las víctimas del extinto municipio de San Lorenzo que se anexó a Las Palmas de Gran Canaria en 1940.

 

En 2018 le preguntaron en el entierro de su padre si ya estaba tranquila; y respondió «Todavía falta encontrar a muchos otros padres demócratas a los que les arrebataron la vida y a sus familias el futuro, el pan y la sal».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.