La pasada noche del miércoles, se presentó en el concurrido salón de actos del Museo Centro de Interpretación Los Caserones, en La Playa de La Aldea, la anunciada Guía de Patrimonio Cultural y Paisajístico de La Aldea (I). De La Marciega a la mar, diseñada por Francisco Suárez, cronista oficial del municipio y Amanhuy Suarez.
Como ya anunciamos, ante una guía sencilla a modo de librito de 72 páginas a todo color en formato apaisado de 15 x 21 cm que está dirigida tanto a vecinos como a visitantes y de la que, además, se ofrecerá en su momento en su formato digital en la web del Ayuntamiento y del Instituto del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Gran Canaria, financiador de este proyecto, puesto en marcha por el Ayuntamiento.
El acto contó con la presencia del alcalde, Víctor Hernández, autoridades locales y la representante del Instituto de la Reserva de la Biosfera, colaboradores de este novedoso proyecto editorial, Diana Fernandez Romero, asi como un nutrido grupo que llenó la sala al que se le entregó a cada asistente, un ejemplar de la publicación.
La concejala de Patrimonio, Cultura y Medio Ambiente, Ingrid Navarro intervino para explicar el objetivo de esta guía de cara a “la difusión y protección del patrimonio cultural y paisajístico de una forma muy ilustrada y didáctica”.
Suárez Moreno hizo un repaso de toda la publicación y calificó sus contenidos muy sencillos y didácticos desde los planos medio ambientales y bióticos marinos y terrestres, a los etnohistóricos, musicales, culinarios…, con trazado de rutas de transito y localización de museos y bienes patrimoniales y valoró la extraordinaria calidad de las imagenes.
Cerró el acto el alcalde Víctor Hernández Rodríguez con agradecimiento al público y al trabajo de los autores y avanzó que la próxima semana se inicia el bienio de organización de actos para la celebración del Primer Centenario del Pleito de La Aldea con la presentación en el Cabildo del proyecto, en el que se presenta la tercera edición del libro del Pleito, "a lo que invitamos a toda la población como partícipe".
La Guia escrita en castellano e inglés está diseñada para entender los valores geográficos, medioambientales e históricos de esta zona donde no faltan en ella rutas e itinerarios ecológicos-históricos, pasos marineros y orchilleros, localización de los espacios museísticos y las zonas declaradas Bien de Interés Cultural y de valor patrimonial con el implícito relato de la memoria del lugar desde la marinería a la agricultura e industrias desaparecidas (como la cal y el ron).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122