Educación

Poli Suárez subraya en Tejeda el valor de las aulas de cero a tres años en la estrategia educativa de Canarias

Tras el encuentro el Ayuntamiento, el consejero regional de Educación se desplazó al CEO Tejeda, donde participó en un emotivo acto con su comunidad educativa

Redacción Miércoles, 04 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
Imagen de la visita de Poli Suárez al aula de 0-3 años del CEO TejedaImagen de la visita de Poli Suárez al aula de 0-3 años del CEO Tejeda

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, realizó este miércoles una visita institucional al municipio grancanario de Tejeda, donde mantuvo una reunión con su alcalde, Francisco Perera, y varios miembros de su corporación, posteriormente, acudió al Centro de Educación Obligatoria (CEO) Tejeda, en el que pudo conocer su nueva aula de cero a tres años, que inició su actividad este año.
 

Durante su encuentro con los representantes municipales, Suárez acordó la necesidad de seguir apostando por la educación en entornos rurales para “ofrecer a sus vecinos más y mejores oportunidades, tanto formativas como profesionales, al objeto de que puedan desarrollar sus proyectos vitales en estas áreas, y evitar su despoblamiento”, algo en lo que estuvo de acuerdo el alcalde, quien agradeció que “por primera vez” un consejero de Educación visitara el municipio para escuchar sus demandas en esta materia.
 

 

Visita al CEO
 

Tras el encuentro el Ayuntamiento, el consejero regional de Educación se desplazó al CEO Tejeda, donde participó en un emotivo acto con su comunidad educativa, conformada por estudiantes desde segundo curso de Educación Infantil hasta cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y, posteriormente, visitó su aula de cero a tres años.
 

Durante su intervención Poli Suárez, recordó el importante papel que juegan las escuelas rurales en el sistema educativo y los docentes que imparten su magisterio en ellas y valoró la necesidad, dentro de este contexto, de potenciar la formación desde edades tempranas, no solo como mecanismo de formación, sino también como elemento de cohesión social y de conciliación familiar.
 

La jornada concluyó con una visita a las nuevas instalaciones infantiles, que incluyen un aula mixta, espacios de psicomotricidad y un parque adaptado para los más pequeños. El espacio, que ya cuenta con ocho plazas ocupadas, refleja el compromiso del Gobierno de Canarias con la educación desde el primer ciclo de Educación Infantil, facilitando la conciliación familiar y promoviendo el desarrollo integral del alumnado.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.