Imagen de la mesa redondaCon la exposición pictórica y la proyección de la película La Umbría ( ambas de Pepe Dámaso), fueron inauguradas el pasado viernes día 29 de noviembre las “II Jornadas. Agaete a Pepe Dámaso”, con la presencia del artista de Agaete que fue gratamente sorprendido en el preámbulo de dicho encuentro, por los trabajos plásticos inspirados en su obra y desarrollados por el alumnado y el profesorado del CEI José Sánchez y Sánchez y del Instituto Agaete – Pepe Dámaso.
Una vez inauguradas las Jornadas por el señor alcalde de Agaete, don Jesús González Sánchez, y bajo el título “La Umbría. Una experiencia cinematográfica”, dio comienzo la mesa redonda en la que participaron el propio Pepe Dámaso, Ramón Saldías, que fue el cineasta, productor y director de fotografía de la película y de Sandra González Reina, Grado en Lengua Española y Literatura Hispana, actuando de moderadora Isabel del Rosario Sánchez, Licenciada en Geografía e Historia.
De este reencuentro entre Pepe Dámaso con Alonso Quesada, que es el literato grancanario autor de la obra teatral La Umbría, e inspirador del proceso creador de Dámaso entre los años 1975 y 1976 del siglo pasado, tanto Dámaso como Saldías fueron contando los recuerdos y pormenores del rodaje de una película considerada una pieza artesanal en la que los actores y actrices son gente del pueblo de Agaete, mientras que Sandra González puntualizaba de manera certera la visión creativa de Dámaso y la relación con la obra literaria de Alonso Quesada, las diferentes lecturas y mensajes que de La Umbría se desprenden.
Además de contar por parte de Dámaso y Saldías lo que supone rodar una película en una semana, era de obligado cumplimiento recordar la colaboración de Agustín Álamo ( el médico fallecido), como guionista de la película junto con Dámaso y a Juan José Falcón Sanabria compositor de la banda sonora de La Umbría.
Con los lienzos de la serie pictórica La Umbría colgados en el Centro Cultural de Agaete, pintados por Pepe Dámaso una vez acabado el rodaje de la película, era obvio que el artista de Agaete hiciera continuas alusiones a ella. No en vano la crítica del momento siempre consideró que era una de sus grandes creaciones y así la percibió también el público.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3