Museos

El ciclo ‘Autores de Mar’ acerca a la Casa Museo Tomás Morales la propuesta musical de Mingo Quintana

En este concierto, con entrada libre, Quintana presenta en solitario una serie de temas, entre los que figuran ‘Hice una raya’, ‘Lo sabes todo’, ‘Canción a la esperanza’, ‘Faneque’, ‘Me sabe mal’, ‘Constelación’, ‘Barrio Taspa’ o ‘Viento’, entre otros

Redacción Lunes, 02 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
El cantante Mingo QuintanaEl cantante Mingo Quintana

El ciclo ‘Autores de Mar’ trae a la Casa Museo Tomás Morales de Moya al cantante grancanario Mingo Quintana el día 5 de diciembre, a las 18:30 horas, para cerrar por este año la citada iniciativa musical que ha contado con la presencia de los artistas Ari Jiménez, Sylvie Hernández y Ana Falcón.

 

Concebido como un espacio para la música de autor, que se reconoce como una expresión artística estrechamente vinculada a la literatura y la poesía, en sintonía con el legado de Tomás Morales, la última propuesta de este ciclo ofrece el concierto de Mingo Quintana, quien refleja en sus letras un profundo amor y respeto al patrimonio natural y cultural de nuestras islas, así como a la crítica social de la realidad presente. Su música expone una poesía cercana y natural que es acompañada por sonidos propios extraídos de la música de raíz canaria, combinada con otras influencias de la música de América Latina.

 

En este concierto, con entrada libre, Quintana presenta en solitario una serie de temas, entre los que figuran ‘Hice una raya’, ‘Lo sabes todo’, ‘Canción a la esperanza’, ‘Faneque’, ‘Me sabe mal’, ‘Constelación’, ‘Barrio Taspa’ o ‘Viento’, entre otros.

 

Mingo Quintana lleva casi 30 años ligado a la interpretación y creación musical. Ha formado parte de agrupaciones de distinto género y estilo como el "Coro de Cámara AINUR", "Vocal Siete" (músico por vocal), "Faneroque" (música folk y de autor) y el "G.F.Tabaiba" (música folclórica y popular). Maestro de profesión, posee el título profesional de canto. Ha compuesto numerosas canciones y adaptaciones musicales de poemas de otros autores. Así como numerosas canciones infantiles aplicadas a la escuela. Entre sus composiciones y conciertos destacan algunos como "Arinaga" (himno de la Vará del Pescao), "Navidad Canaria" y "Un libro es… " (Canciones infantiles) o "Valbanera, un sueño frustrado por la mar" (espectáculo músico teatral). Recientemente ha presentado su último disco con Faneroque, que consta de doce composiciones propias y lleva el título "Margullando".

 

Autores de Mar es un ciclo de conciertos íntimos y acogedores donde los cantautores conectan con el público a través de sus cuidadas letras y melodías. El objetivo de este ciclo, organizado por la Casa Museo Tomás Morales de Moya, es acercar y visibilizar la canción de autor, de manera que cada encuentro cuenta con los máximos exponentes de la música de autor contemporánea en Canarias, entre ellos autores emergentes, para contribuir así al desarrollo de jóvenes talentos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.