|
Manifiesto 25N 2024
CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS: ¡HAZ TU PARTE!
ANA, FÁTIMA, ROCÍO, LAILA, CÁNDIDA, GRACIA, ANDREA, THAIS, VANESA, BIANCa, NATIA, RACHIDA, FLORICA, SOLEDAD, AMAL, PETRA, LAURA, ROSI, SUSANA, JULIANA, SARA, TRUDY, MARGARITA, MANUELA, MERCEDES, PILAR, MARI ÁNGELS, AMPARO, LORENA, YANELY, MARI NIEVES, FADOUA, MAINCA, HAFSA, ESTELA, GISELA, IRENE, RAQUEL…
Son los nombres de algunas de las 41 mujeres asesinadas por violencia machista este año, 1.286 desde que se hace el recuento, en 2003, y 63 niños y niñas desde 2013, diez en este 2024.
Unas cifras insoportables que solo describen la violencia más atroz. Pero son miles más. Mujeres y sus niños y niñas víctimas de violencia física, sexual, psicológica, económica, simbólica, institucional o virtual. Por ellas, por las que están, por las que no están, por las que peligran, por las que vendrán. Contra las violencias machistas ¡Haz tu parte!
Hoy, 25 de noviembre, es un día para reivindicar que lo que estamos haciendo como sociedad no es suficiente para proteger a las mujeres y las niñas de esta violencia estructural que sufrimos por ser mujeres.
Urgimos a las instituciones a que adopten una perspectiva de género REAL en todas las áreas y a que aumenten los recursos contra las violencias machistas para atender A TODAS LAS MUJERES y niñas víctimas de las violencias machistas, a las mujeres con discapacidad, un colectivo doblemente discriminado, a las mujeres mayores que han sufrido la violencia durante años, a las mujeres jóvenes con hijos e hijas, a las mujeres dependientes, a las empobrecidas, a las racializadas, a las migrantes, a las mujeres trans, lesbianas, bisexuales… A toda Administración Pública le decimos: Contra las violencias machistas ¡Haz tu parte!
Una cosa son las palabras y otra las acciones. Y venimos a reivindicar hechos. Si el presupuesto propio de igualdad es menos de la mitad del que se destina a la promoción turística en Canarias es que no se toma la violencia estructural contra las mujeres como un verdadero problema. Por eso decimos: Presidente de Canarias, Fernando Clavijo Batlle, Contra las violencias machistas ¡Haz tu parte!
Tampoco sirven los protocolos cuando no se ponen en marcha. Señores y señoras del Gobierno canario, hay que activarlos, aunque no exista denuncia. Pero es que cuando la hay, tampoco lo hacen.
Faltan recursos de acogida para mujeres y sus hijos e hijas víctimas de violencia de género y aún siguen sin estar en marcha los centros de crisis de atención 24 horas para las víctimas de agresiones sexuales. Y los servicios de atención a víctimas de violencia de género que existen no funcionan como deberían, con insuficiencia de profesionales que abarquen la pretendida atención integral, listas de espera para la atención psicológica, personal de baja que no se sustituye…
Y no se aumentan los presupuestos. El Instituto Canario de Igualdad está “estancado”, mantiene el recorte de 2023 de casi un millón y medio de euros mientras el presupuesto global ha aumentado. Directora del ICI, Ana Brito Brito: Contra las violencias machistas ¡Haz tu parte!
La pobreza sigue teniendo en las islas rostro de mujer: son el 59% de las personas atendidas por las ONG, de las que un 45% son mujeres con menores a cargo. Estas mujeres no solo sufren violencia económica, sino también institucional, porque no funciona la gestión de la dependencia, no llega la renta mínima o el ingreso mínimo vital canario.
Porque no hay plazas para dependientes y las mujeres no pueden conciliar. Faltan aulas de 0 a 3 años, faltan servicios de ayuda a domicilio. Falta presupuesto. Falta voluntad política. Nos falta todo.
Comentarios sexualizadores, gracietas sobre el cuerpo de las mujeres, … Una trabajadora del Gobierno de Canarias denunció a un compañero por comentarios y gestos de esta índole. El juez reconoce la situación, pero no la considera delictiva ¿y la Consejería de Bienestar social estima que este es un buen ambiente de trabajo? ¿Si no hay sentencia, no hay justicia? Consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado Toledo. Contra las violencias machistas ¡Haz tu parte!
En 2021 finalizó el tercer Plan de Igualdad de Las Palmas de Gran Canaria. Un texto que, tal vez de estar vigente, hubiese inspirado a la concejala de Carnaval a no poner la Gran Cabalgata el 8 de marzo. La fecha se ha rectificado, pero el Consistorio sigue sin entender el fondo de la cuestión. Igual que sigue manteniendo un Consejo de la Mujer vacío de sentido y contenido. Igual que necesitamos perspectiva de género en todas las áreas municipales. Igual que seguimos necesitando que la igualdad y la lucha contra las violencias de género sean hechos y no palabras ni símbolos. Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias San Sebastián Contra las violencias machistas ¡Haz tu parte!
En Agaete premian a un policía local como “jefe” pese haber sido condenado por un delito de violencia de género. En la Unión Deportiva de Las Palmas no son tajantes con los agresores pese a haber sido condenados por violencia de género.
Las fatrias protegen a los suyos obviando el dolor de las víctimas, el miedo, la justicia. No queremos una sociedad que cobije a los agresores y desproteja a las víctimas. Alcalde de Agaete, Jesús González Sánchez Contra las violencias machistas ¡Haz tu parte!
A pesar de que la Ley de Violencia de Género de 2004 recoge que el Poder Judicial debe asegurar una formación específica en igualdad y con perspectiva de género, ésta sigue siendo deficiente. Cada día, en cada caso, vemos cómo los enfoques necesarios para proteger y comprender a las víctimas son ignorados atentando gravemente contra su seguridad y su dignidad.
Si pedimos a las mujeres que denuncien y muchas no se atreven por miedo, revictimización o porque no van a ser creídas, algo falla.
La ley del “Solo Sí es Sí” también recoge que el sistema educativo debe incluir formación en igualdad y diversidad afectivo-sexual, adaptada a la edad del alumnado, para prevenir y detectar las violencias sexuales. Tampoco se ha logrado implementar. Ni el Ministerio de Igualdad ni el Gobierno de Canarias toma ninguna acción al respecto.
Exigimos que estas leyes no se queden en papel y se apliquen con compromiso real. Por eso decimos: Administración de Justicia, Ministerio de Igualdad, Administración de Educación: Contra las violencias machistas ¡Hagan su parte!
Queremos la reparación de las víctimas y no el abandono, queremos que el espacio laboral sea SEGURO para todas las mujeres. Por eso debemos preguntarnos
¿Frenamos las bromas incómodas?
¿Enfrentamos a quien sobrepasa los límites o lo dejamos estar? ¿Hacemos lo suficiente por crear espacios seguros?
¿Rompemos el silencio? Contra las violencias machistas ¡Haz tu parte!
Hoy el miedo y la vergüenza deben cambiar de bando. Aspiramos a dejar de tener miedo a hablar, a denunciar.
Aspiramos a que sean los agresores los que sufran el miedo a ser descubiertos y las consecuencias de lo que han hecho.
Queremos vivir sin miedo. Queremos vivir vidas libres de violencia Y para eso miramos a los ojos de toda la sociedad y reclamamos a cada uno y cada una de nosotras, gritemos juntas: Contra las violencias machistas ¡Haz tu parte!
|
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121