Igualdad

Guerreras”, circo contemporáneo e igualdad en Valleseco por el 25N

Un mensaje elaborado a través de la poesía y la expresión de los cuerpos de seis artistas de la Escuela de Circo MSB

Redacción Domingo, 24 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
Cartel de la obraCartel de la obra

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, los días 25 en el Auditorio de Valleseco, 26 en el Centro Cultural de Maspalomas y 27 en el IES José Frugoni Pérez La Rocha de Telde se representará el espectáculo Guerreras, una obra de circo contemporáneo con perspectiva de género y que ha sido creada con el objetivo de sensibilizar a la población juvenil acerca de problemáticas tales como la desigualdad de oportunidades en el mundo laboral, la violencia de género, los derechos humanos de las mujeres y la presión estética (o dictadura de la imagen) que ejercen los medios de comunicación y la sociedad.

 

Un mensaje elaborado a través de la poesía y la expresión de los cuerpos de seis artistas de la Escuela de Circo MSB. Una visión esperanzadora que se basa en la idea de que la unión hace la fuerza y que si las mujeres, guerreras luchan juntas, muchas cosas pueden cambiar.

 

Este espectáculo de la Compañía de Circo Alehop Canarias y la Escuela de Circo MSB ,ha contado con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, el Gobierno de Canarias para su creación y con el Cabildo de Gran Canaria para la gira 2024.

 

En estos tiempos que corren, creemos que las compañías artísticas tienen también responsabilidades sociales y Alehop Canarias ha querido tomar acción y ser parte de la lucha y la revindicación en los actos del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

 

Alumnos y alumnas de Institutos de Enseñanza Secundaria de Valleseco, Telde y Maspalomas. Acompaña al espectáculo un material didáctico que se entrega a los centros previamente y una charla debate de 45 minutos que se realizará una vez termine el espectáculo. Para poner en valor y confrontar las ideas de los alumnos y que sean capaces de formar opiniones más alineadas con la eliminación de las desigualdades entre hombres y mujeres y su responsabilidad en este asunto.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.