De esta magnífica postal de la luna a su paso por el Pico de La Atalaya (o Montaña de Gáldar), no puedo evitar que me "sangren los ojos" viendo el despropósito de antenas y cuartos de control en que han convertido la cima de esa montaña, afeando tan bonita imagen.
Invito a ingenieros y entendidos en las diferentes materias, sensibilizados con el medio ambiente, que aporten ideas para solucionar este despropósito, tanto en la posibilidad de unificar mástiles de antenas, como en la de soterrar totalmente los cuartos de mecanismos, ahora sobre rasante, como puede apreciarse en la imagen.
Quizás de esta manera a los responsables públicos no les quede otra opción que proceder a una actuación que ordenar la regulación y adecentar la cima de esa bonita montaña.
*Información adicional: la montaña pertenece a los términos municipales de Guía y Gáldar. La línea divisoria de ambos municipios pasa por la cima, aunque la mayor parte de antenas y cuartos con los equipos están en la línea de Gáldar.
En varias ocasiones me he ocupado de este tema, pero parece ser que a quien le compete no lo hace.
Al margen de lo anterior sólo puedo decir que el mantenimiento de las instalaciones es francamente mejorable, con un deterioro avanzado de todas ellas, además de una evidente falta de seguridad por riesgo eléctrico para los visitantes. Se preocupan de tener cámaras de vigilancia de sus instalaciones, se supone que para evitar robos y actos vandálicos, pero no así de mantener el entorno limpio y en condiciones estéticamente aceptables y seguras.
Me sigue pareciendo increíble que, en pleno siglo XXI se siga permitiendo esos cuartos a la vista en una montaña, sobre rasante, cuando es factible su camuflaje por soterramiento. Pareciera que todo el mundo va a salir del paso, incluso los servicios de mantenimiento que no dudan en dejar el lugar lleno de latiguillos plásticos y restos de cable en cada operativa. Ya no digamos las arquetas rotas o cables a la vista y al descuido de cualquier persona que se acerque al lugar.
Lo dicho, se admiten propuestas serias para el lugar, a ver si así llega a donde tiene que llegar. Es curioso que las competencias públicas fuesen ejercidas a tiempo parcial, en función del titular de la cosa, o del momento electoral. Suele acontecer que lo privado pasa a ser de interés público en el momento que conviene o en función de su titular.
Qué cosas...!!!
Paco Vega
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171