Solidaridad

La Plaza de Santiago se convierte en una fiesta de la solidaridad (fotos y vídeo)

En la jornada también participaron el alumnado del municipio de 5º de Educación Primaria y de 1º de Educación Secundaria

Redacción Viernes, 15 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, durante el acto de apertura de las Jornadas SolidariasTeodoro Sosa, alcalde de Gáldar, durante el acto de apertura de las Jornadas Solidarias

La Plaza de Santiago vivió en la mañana de este viernes las Jornadas Solidarias. Centenares de estudiantes, vecinos y visitantes participaron en la edición de este 2024, celebrada bajo el lema 'Salud sin Fronteras', y conocieron de primera mano el trabajo de 25 colectivos de organizaciones no gubernamentales. En la jornada también participaron el alumnado del municipio de 5º de Educación Primaria y de 1º de Educación Secundaria, que ha disfrutado en las últimas semanas de talleres de sensibilización y visibilización a cargo de 'Médicos del Mundo', exponiendo el trabajo realizado en sus centros educativos.

 

[Img #23091]

 

Teodoro Sosa Monzón, alcalde de Gáldar, y Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejala de Solidaridad, inauguraron la Jornada. "Las jornadas solidarias se centran cada año en una temática diferente, en ediciones anteriores ha tocado la migración, la labor humanitaria o ha mirado también al pueblo saharaui y Palestina. Y la temática de este año vuelve a ser un acierto ya que el derecho a la salud es muy importante y es necesario reivindicarlo", explicó el primer edil, que añadió que "Gáldar es un pueblo solidario. Lo demostramos con nuestra participación y compromiso en actos como el de hoy, también con La Palma hace unos años tras el volcán, y lo estamos demostrando ahora con las víctimas de la DANA de Valencia", indicó en referencia al número de cuenta habilitado desde el Ayuntamiento y a la respuesta de todos los galdenses, "que está siendo muy buena".

 

 

Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejala de Solidaridad, destacó que "las organizaciones no gubernamentales trabajan por los derechos humanos y en favor de las personas que no tienen lo que tenemos nosotros". "Hemos querido poner el foco en el derecho a la salud que todas las personas tienen por la carta internacional de los derechos humanos, y por ello doy las gracias a todas las organizaciones y fundaciones presentes para exponer su trabajo y su contribución", añadió la concejala, que destacó que la mañana es "una fiesta de la solidaridad en Gáldar". La jornada, que contó con una actuación musical de Aridia Ramos, completa una semana en la que se había celebrado el miércoles en el Teatro Consistorial una jornada solidaria con el alumnado del CEPA y la actuación del verseador Yeray Rodríguez.

 

 

Las ONG participantes fueron Fundación Ecca Social, Amnistía Internacional, Cooperación Internacional ‘Dona Vida’, Cruz Roja, EducaNepal, Asociación Solidaria para la Educación y Deporte en África (ASEDA Gambia), Centro Humanista de las Culturas, Cáritas, Médicos del Mundo, Encuentro y Solidaridad, Liga canaria por la Educación y la Interculturalidad, MPAS Palestina-Mujeres por la Paz y acción solidaria con Palestina, Solidaridad Médica España, Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC), Manos Unidas Las Palmas, Fundación Farrah, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Asociación Canaria de Enseñantes por la Paz y la Solidaridad (ACEPS), Fundación Vicente Ferrer, Patio de las Culturas, Delegación Diocesana de Misiones, Aldeas Infantiles y CONGDCA-Coordinadora de ONGs de Desarrollo de Canarias.

 

 

Y además las Jornadas Solidarias cuentan con la colaboración del Centro de Salud de Gáldar, las Concejalías de Igualdad, Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, Actividad Física y Deportiva, Radio Gáldar y el Ciclo del TSEAS del IES Roque Amagro, además de con la implicación de las siguientes concejalías: Educación, Cultura y Fiestas, Vías y Obras, Limpieza y Parques y Jardines.

 

 

El evento está englobado dentro de las Jornadas Solidarias 2024, que cuenta con la financiación de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, y la colaboración de las ONG ‘Médicos del Mundo’ y ‘Médicos sin Fronteras’.

 

Galería fotográfica en este enlace

(Excmo. Ayuntamiento de Gáldar)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.