Emergencias

“Fuimos a ayudar, pero nos traemos de retorno un enorme aprendizaje”

Asegura el oficial del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria

Redacción Martes, 12 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
Mario BeltránMario Beltrán

Que el músculo operativo necesita inteligencia táctica para optimizar su rendimiento y lograr ayudar, una de las grandes enseñanzas

El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria se integró en el operativo organizado por el Gobierno de Canarias con el ansia de ayudar en la catástrofe de Valencia, pero la realidad es que el contingente se trajo consigo el gran retorno del aprendizaje, el principal de ellos que una situación con tanto músculo operativo, es decir, efectivos, necesita inteligencia táctica y estrategia, orden y proyección para obtener el máximo rendimiento.

 

Así lo explica el oficial del Consorcio, Mario Beltrán, quien subraya que lo habitual, no solo en Canarias, sino en toda España, es que los bomberos intervengan en situaciones puntuales, no en catástrofes de esta magnitud que precisan en primer lugar el despliegue de un Puesto de Mando Avanzado (PMA) y un Centro de Recepción de Medios y Logística. Sin esta estructura de organización “es probable que no se alcancen los objetivos”.

 

Este centro es el lugar en el que se concentra todo el material inventariado y organizado, en tanto que el Puesto de Mando, que se situó anexo al punto de recepción, gestiona la información, la demanda y la respuesta conforme a criterios de priorización dentro del área asignada.

 

En cualquier caso, esta organización a menor escala es común en Canarias cuando se proyectan operativos entre islas como ha sucedido en los grandes incendios forestales y en la erupción del volcán de La Palma.

 

Aunque desde fuera pueda parecer desesperante que los equipos no puedan operar de inmediato, es absolutamente necesario invertir las primeras horas en esta estructuración, es la base de un buen trabajo, y no solo en las emergencias, pero en este caso ordenar el caos se vuelve determinante y el procedimiento se nutre de las doctrinas que emanan de la experiencia militar trasladada al entorno civil.

 

Así, instalarse en Valencia comenzó con algo tan esencial como dotar de electricidad al espacio seleccionado como base del equipo canario para asombro del centro de alimentos que llevaba una semana operando a oscuras, una contigüidad que permitió generar sinergias que beneficiaron a ambos despliegues.

 

Pero la proyección en realidad comenzó antes de salir hacia Valencia con una planificación basada en los requerimientos que hizo llegar la Comunidad de Valencia a través del Gobierno canario, lo que sirvió de guía para decidir el contingente de personal, vehículos y equipamiento con el objetivo de tener autonomía y autosuficiencia en las intervenciones.

 

Tanto es así, que es la primera vez en la historia de Canarias que se desplazaron vehículos operativos de bomberos como camiones grúa con bañera y autobombas, además de vehículos de coordinación y transporte, algo que llamaba la atención de los vecinos de Valencia que al leer “Gran Canaria” en los del Consorcio se sorprendían de que hubieran sido trasladados desde “tan lejos”. Beltrán asegura que con la grúa se pudo realizar un trabajo muy necesario porque facilitó el acceso de las ayudas, “sin él habría sido imposible llegar a los sectores más dañados”.

 

Se dan tantas situaciones, una detrás de otra, que se generan aprendizajes continuos, invertir tiempo en puentear la electricidad de un edificio para poner en marcha sus propias bombas, pues tras achicar el agua, el nivel freático volvía a llenar el espacio. Allí los edificios están equipados con estos mecanismos, así que tras el trabajo grueso de bajar los metros de agua que contenía, se dejaban las bombas en marcha para que no volvieran a acopiar agua.

 

La inteligencia que se aplica en estas situaciones no tiene relación con el trabajo rutinario del día a día. Sin embargo, Canarias, como cualquier territorio, está expuesto a este tipo de riesgo de catástrofes y “hay que estar preparados”, por lo que Beltrán valora muchísimo la experiencia obtenida en esta catástrofe, aunque no tanto como la contribución del contingente a mejorar la situación tan dura que atraviesa la población de Valencia.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.