¿Qué separa la nada de Dios?

Ángel Manuel Chavarría López

[Img #18246]En la poesía mística el principal elemento que abraza la inspiración del autor es la presencia de un Dios silente al cual se busca en la experiencia mismamente emanada sobre el papel para a Él unirse. Cuando el poeta se ha vencido al sueño es cuando toma forma el verso.
 
Dejando un instante el misticismo para volver sobre él después, y explicar el objetivo de esta reflexión, quiero que vean un momento la Quinta del Sordo. Las paredes denotan un oscurantismo jamás antes sentido. Un mundo de sombras devenido en tantos mitos como pinturas se manifiestan en cada habitación. No hay nada; pero sí se presiente algo. Un cosquilleo ascendiendo desde la lumbar hasta el cuello, cada vez más frío. Retazos de un viejo al que todos han abandonado. Ni Jovellanos, ni Saavedra, ni Godoy… Nadie. Un hombre retorciéndose en los desastres de una mente desvencijada por los horrores que ha tomado en herencia, y plasmado en las paredes de su morada.
 
Vivir prácticamente en la mismísima pesadilla.
 
En una época más actual -dos siglos después-, ¿qué ha cambiado? Las guerras de las que nos preocupamos son las culturales: alistarse a uno u otro bando, sin que de ninguno de ellos salga por su boca cómo se vence, pues no lo saben. Ni siquiera conocen por qué luchan.
 
Retomando lo místico, dudo siquiera que hagan una reflexión propia sobre los errores en lo bueno y lo malo de cada idea que vomitan. Si en lo actuado no hay más que oscuridad, vacío, ¿qué separa la nada de Dios?
 
Esta reflexión entierra una complejidad tal que disfruto ahondando en las tinieblas de la metafísica teológica mientras bifurco las cavilaciones hacia un vacuo misticismo en una sociedad que desvaría cada vez más y, paralelamente, con qué accesibilidad es capaz de escribir un mal poeta que en ningún momento pretende llegar a Dios y, por antonomasia, llega si Éste vive en el silencio de la Nada.
 
Cuán sencillo es hallar ignorancia y estupidez en lo mudo.
 
Ángel Manuel Chavarría López
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.