Emergencias

Seis personas de Cruz Roja en Canarias parten a Valencia en apoyo al Equipo de Atención Psicosocial (fotos)

Las principales funciones de este equipo son proporcionar atención psicológica y acompañamiento emocional a la población afectada por este fenómeno natural y al personal interviniente en la emergencia.

Redacción Viernes, 08 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

En el día de ayer, jueves 7 de noviembre, parten desde Canarias seis personas voluntarias y técnicas de Cruz Roja, especializadas en emergencias, en apoyo al Equipo de Atención Psicosocial que está trabajando en las zonas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana, para proporcionar atención psicológica y acompañamiento emocional a la población que ha sufrido las consecuencias de este fenómeno natural. El objetivo es aliviar, en la medida de lo posible, el sufrimiento emocional, ocasionado por la pérdida de seres queridos y/o sus medios de vida, o la incertidumbre ante lo que pueda suceder. También se ofrece este apoyo al personal interviniente en la emergencia que está viviendo situaciones muy duras.

 

 

Nueve días después del inicio de la emergencia ocasionada por la DANA –interviniendo Cruz Roja en el terreno desde el primer día- que ha afectado a numerosos municipios de la provincia de Valencia (y en otros puntos de la geografía, como Albacete o Málaga), la Organización continúa trabajando las 24 horas del día para ofrecer alojamiento seguro y cubrir las necesidades básicas de miles de personas damnificadas por la DANA. Así, la Cruz Roja ha realizado más de 178.000 asistencias a través de sus diferentes áreas de actuación para estar, como siempre, al lado de las personas en situación de vulnerabilidad.

 

 

Actualmente, los Equipos de Sensibilización e Información ante Emergencias (ESIEs) están brindando información vital y apoyo directo en las diferentes localidades dañadas. Por otro lado, los Equipos de Respuesta Básica en Emergencias (ERBEs) y los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIEs) están proporcionando atención especializada en albergues provisionales, así como asistencia psicosocial. También se están desarrollando labores de comunicación, que son clave para coordinar toda la ayuda.

 

 

Los esfuerzos de la Organización se centran especialmente en la atención a la población infantil alojada en los albergues, así como la provisión de alimentos, kits de higiene y material de abrigo a la población afectada. Además, también se está colaborando en la instalación de redes de telecomunicaciones y apoyando a otros intervinientes en la emergencia, tanto en la Comunidad Valenciana como en otros puntos afectados de Castilla La-Mancha y Andalucía.

 

 

Si nos centramos en cifras, actualmente hay habilitados 15 albergues provisionales en 13 localidades, en los que se ha dado acogida en estos días a cerca de 7.000 personas. Asimismo, se han dispuesto 27 puntos de distribución y entrega de bienes de primera necesidad, en los que se han registrado más de 96.000 entregas de alimentos a personas afectadas e intervinientes, 27.000 kits de higiene y más de 2.500 mantas. Además, la Organización dispone de 129 vehículos (especializados, ambulancias, de transporte, 4x4 y de logística), además de 3 embarcaciones, para apoyar el operativo de ayuda. Toda esta labor ha sido posible gracias a la implicación de más de 1.700 personas voluntarias y personal técnico de Cruz Roja. (Datos extraídos a fecha y hora: 07/11/2024, 12:30 h.).

 

 

Cruz Roja Española ha habilitado varios canales para las personas que deseen colaborar con este operativo humanitario a través de su página Web, del teléfono 900 104 971, BIZUM al 33512, SMS al 38092 con la palabra AYUDA o transferencia en las cuentas bancarias activadas.

 

 

La Organización agradece profundamente todas las donaciones recibidas y pretende seguir trabajando para estar cerca de las personas afectadas. Una de las claves de las donaciones económicas es la facilidad de adaptarse a la evolución de la catástrofe y a las necesidades de la población. Además, de esta manera se contribuye a la compra de productos disponibles en el mercado más próximo, ayudando al comercio local afectado, a un menor coste y reduciendo los tiempos.

 

Amplia galería fotográfica de las actuaciones de Cruz Roja en este enlace

(Fotografías: Cruz Roja Española)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.