Empleo

Arucas impulsa la empleabilidad con el programa "Trayectoria 2024" para parados de larga duración

29 personas conforman un equipo diverso que incluye docentes, personal administrativo y oficiales en albañilería y jardinería

Redacción Jueves, 07 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
Programa de empleo en ArucasPrograma de empleo en Arucas

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Promoción Económica y Turismo, ha lanzado el proyecto “Trayectoria 2024”, una iniciativa dirigida a parados de larga duración sin título de Educación Secundaria. Este programa, financiado por el Servicio Canario de Empleo y con una aportación municipal, busca mejorar las competencias de 29 trabajadores que participan en tareas de mantenimiento y mejora de espacios públicos.

 

La presentación del proyecto tuvo lugar el 1 de octubre en el Salón de Actos de la Oficina de Turismo, contando con la presencia de los concejales de Promoción Económica, Urbanismo y Recursos Humanos. Los 29 trabajadores, contratados gracias a una subvención de 395.950,30 € del Servicio Canario de Empleo y una aportación de 4.207,58 € del Ayuntamiento de Arucas, conforman un equipo diverso que incluye docentes, personal administrativo y oficiales en albañilería y jardinería. Este equipo lidera el aprendizaje de 10 aprendices de vivero y 14 de mantenimiento de instalaciones.

 

"Trayectoria 2024" ofrece a los participantes la oportunidad de mejorar sus ingresos, adquirir nuevas habilidades en áreas como jardinería y mantenimiento de infraestructuras, y acceder a cursos gratuitos del SCE que refuercen su cualificación y empleabilidad. Este programa, que Arucas impulsa desde 2016, ha permitido a numerosos ciudadanos obtener competencias clave y mejorar su acceso al empleo.

 

Las actividades desarrolladas por estos trabajadores se centran en la mejora de edificios, infraestructuras y zonas verdes municipales. Esto incluye trabajos de albañilería, pintura y jardinería en centros escolares, instalaciones deportivas y espacios administrativos, entre otros, revitalizando espacios públicos de interés social.

 

El pasado 4 de noviembre, el alcalde y parte de la Corporación visitaron el Vivero Municipal, donde destacaron las mejoras logradas por los participantes del programa. El vivero se ha convertido en un espacio clave para la producción de especies vegetales que enriquecerán las zonas verdes de Arucas y pretende ser un referente educativo en jardinería sostenible con especies canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.