Infraestructuras

La A.V. Amagro obtiene una subvención de 24 555,43€ para colocar placas solares

Estas subvenciones tienen por objeto financiar proyectos, actividades o actuaciones que fomenten la calidad de vida de la ciudadanía, la participación ciudadana, y el asociacionismo para la defensa de los derechos e intereses de los vecinos

Redacción Lunes, 04 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
Barrial de GáldarBarrial de Gáldar

El último pleno ordinario del Cabildo de Gran Canaria, aprobó a propuesta del Servicio de Vicepresidencia, la concesión directa de una subvención nominativa a la A.V. Amagro de Barrial en Gáldar, para financiar el proyecto llamado “Autosuficiencia Energética” de la entidad vecinal, por un importe de 24.555,43 euros. Dicha cuantía económica ha sido adjudicada por la Consejería de Gobierno de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, dirigida por Augusto Hidalgo, también Vicepresidente primero del Cabildo.

 

Cabe resaltar que, dentro de los objetivos estratégicos de estas subvenciones de la Vicepresidencia está el favorecer la convivencia y la calidad de vida de los ciudadanos de Gran Canaria y promocionar el movimiento asociativo vecinal. Por otro lado, dentro de las líneas de actuación en las que se concreta el plan de actuación, está el impulsar proyectos que fomenten la promoción del movimiento asociativo vecinal y convivencia ciudadana.

 

Estas subvenciones tienen por objeto financiar proyectos, actividades o actuaciones que fomenten la calidad de vida de la ciudadanía, la participación ciudadana, y el asociacionismo para la defensa de los derechos e intereses de los vecinos/as de nuestra isla. 

 

El presidente de la A.V. Amagro de Barrial, José García Moreno, mostró su total agradecimiento a la Consejería de Gobierno de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, dirigida por Augusto Hidalgo, puesto que, gracias a los 24.555,43 euros, nuestra entidad podrá acometer un importante y ambicioso proyecto, donde se apostará por las energías renovables, colocando placas solares en la cubierta de nuestro complejo vecinal. Con ello lograremos bajar significativamente el gasto de energía eléctrica, que supone un importante menoscabo para las arcas de nuestra entidad.

 

Por último y no por ello menos importante, con la instalación de las futuras placas solares se logrará reducir el impacto medioambiental, que en este momento de contaminación aguda y continuada es más que necesario para la emisión de gases. Con acciones como esta se apuesta claramente por proteger nuestro planeta que buena falta le hace.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.