
Un extraordinario retroceso en el camino de alcanzar el 5% del PIB en materia educativa, pasando del 4,20% al 4,05% y más lejos aún del 4,63% que se alcanzó en 2023. Esta es una de las conclusiones que cabe sacar del proyecto de presupuestos para la comunidad autónoma que el Gobierno de Canarias ha remitido este miércoles al Parlamento. En un escenario de crecimiento del PIB de un 4,26% y de crecimiento del presupuesto total del 3,11%, el presupuesto de educación crece apenas un 2,93% perdiendo peso tanto respecto al PIB como respecto al presupuesto.
Hay que recordar que la Ley Canaria de Educación establece que a partir del 2022 Canarias debe dedicar a la Educación al menos el 5% del PIB para poder acometer los programas y actuaciones necesarias para superar la brecha educativa de Canarias y acelerar la mejora de sus indicadores educativos.
Tres años después del plazo establecido en la ley, el presupuesto educativo crece menos de 70 millones de euros y registra un déficit inversor de más de 572 millones de euros, lo que está impidiendo dar el salto hacia adelante que necesitan nuestra infancia y nuestra juventud.
Con estos presupuestos, no se podrán abordar los retos que tiene la educación en Canarias: disminución de ratios, aumento de plantillas, extensión de la educación infantil temprana, mejora de las infraestructuras, desarrollo de la Formación Profesional, etc.
Recursos necesarios
Si queremos que nuestros niños, nuestras niñas y nuestra juventud tengan el futuro que se merecen, es necesario que los responsables políticos pasen de las declaraciones grandilocuentes y las buenas intenciones a la asunción de compromisos concretos y la asignación de los recursos necesarios para ello.
La Plataforma por el 5% para la Educación emplaza al Gobierno de Canarias a poner en valor la formación de la ciudadanía y asignar los recursos necesarios para garantizar una educación de calidad, en línea con los estándares internacionales y las expectativas de la comunidad educativa. La inversión en educación es una inversión en el futuro de Canarias, y es crucial que se priorice en el presupuesto para asegurar un camino sólido hacia un mejor sistema educativo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50