Fiestas religiosas

La clausura del año Jubilar Claretiano (fotos)

Se celebra la festividad de San Antonio María Claret (el padrito, como se le conocía) copatrono de las Diócesis de Canarias

Juan Lorenzo Santana Medina Domingo, 27 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
Procesión del padre Claret por las calles de Las Palmas de Gran CanariaProcesión del padre Claret por las calles de Las Palmas de Gran Canaria

Los Misioneros Claretianos, presentes en la isla de Gran Canaria, (Comunidades Rabadán y las Rehoyas), celebraron la clausura del año Jubilar Claretiano, el pasado 24 de octubre, en que la Iglesia, entre otras festividades celebra la Festividad de San Antonio María Claret (el padrito, como se le conocía) copatrono de las Diócesis de Canarias, a través de nombramiento del papa Pio XII.

 

A las cinco de la tarde, desde la Parroquia del Corazón de María, en la calle Obispo Rabadán, las imágenes del Padrito y La Virgen de Fátima procesionaron desde la parroquia hasta la Santa Iglesia Catedral de Santa Ana.

 

 

Allí, el obispo auxiliar de la Diócesis, Cristóbal Déniz, el padre Marthew Vattamattam CMF, superior general, numerosos sacerdotes, entre ellos pertenecientes a comunidades claretianas, las propias comunidades, los colegios que llevan el nombre del padrito y Corazón de María, la Agrupación musical San Antonio de Padua (Banda de Damián) así como fieles venidos de otras parroquias de la isla, en los que san Antonio Maria Claret, llevó el mensaje del Evangelio.

 

Diferentes hermandades estuvieron presentes a la llegada de las imágenes a la catedral, siendo recibidas por el obispo de las Diócesis José Mazuelos.

 

 

La eucaristía de Acción de Gracias, fue presidida por el obispo, y concelebrada por su obispo auxiliar, el superior general claretiano y sacerdotes presentes.

 

Fue por tanto, éste día 24 de octubre de 2024, la clausura el año Jubilar Claretiano en el 175 aniversario del la presencia del padrito en la isla de Gran Canaria aunque también hay que decir que estuvo en ejerciendo su labor pastoral en algunos pueblos de la isla de Lanzarote.

 

Galería fotográfica en este enlace

(Juan Lorenzo Santana Medina)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.