¡CANARIAS TIENE UN LÍMITE! … sobrepasado hace ya mucho tiempo

Emocionado y orgulloso …, nuevamente
El 20 de Abril del presente año dijimos que estábamos emocionados y orgullosos con el pueblo canario tras las manifestaciones de ese histórico día 20 de Abril. Hoy 20 de Octubre, 6 meses después, el pueblo canario ha vuelto a salir a las calles de las diferentes islas, hoy en las zonas turísticas, para volver a gritar y dejar bien claro de manera rotunda que CANARIAS HA SOBREPASADO EL LÍMITE HACE YA BASTANTE TIEMPO. Hoy expresamos, si cabe con más rotundidad, que volvemos a sentir y a repetir que seguimos emocionados y orgullosos de nuestro pueblo canario, de nuestra gente de todas las islas Canarias.
Las miles de personas que han asistido a las manifestaciones en todas las islas hemos vuelto a exigir un CAMBIO DE ESTE MODELO TURÍSTICO DESARROLLISTA Y ESPECULADOR que empobrece a nuestra gente. Hemos gritado y exigido nuevamente que nuestra juventud canaria tenga unas mejores y dignas condiciones económicas en el acceso a la vivienda para su emancipación, que las ‘Kellys’ tengan las mejores condiciones laborales y de salarios para desarrollar su trabajo. También claro y fuerte se vuelve a reivindicar que se frene la llegada masiva de turistas, que se paren definitivamente todos los nuevos proyectos turísticos de apartamentos, hoteles o bungalows, puertos deportivos o campos de golf en las islas, que las viviendas en los pueblos canarios no pueden ser ‘vacacionales’ y que esos turistas se vayan de vacaciones a los hoteles, que se límite urgentemente la compra de viviendas por parte de extranjeros, que se regule la vivienda y su compra para que no se especule con los alquileres, que los ‘nómadas digitales’ se queden a trabajar en sus países donde pagan sus impuestos. Más alto si cabe también se gritó y se reclamó en las calles canarias que se pare cualquier proyecto que siga destruyendo nuestro territorio, nuestros espacios naturales y nuestras costas, que el agua debe ser principalmente de uso para los residentes canarios, para las papas de nuestros campos y para toda la agricultura canaria y no para llenar las piscinas o regar los campos de golf. Hemos vuelto a chillar hasta desgañitarnos que los beneficios de los casi 17 millones de turistas que generan en Canarias sean para paliar y eliminar que el 36% de la población canaria, 750.000 personas, esté en riesgo de pobreza o de exclusión social, para eliminar los altos índices de paro, para aumentar los salarios a unos índices dignos de vida, …, en fin, que la mayor parte de los beneficios que genera el turismo sea para proteger a nuestra tierra y a nuestra gente, y no para el enriquecimiento de unos pocos.
![[Img #22317]](https://infonortedigital.com/upload/images/10_2024/6881_infografia.jpg)
En definitiva, nuevamente orgulloso de nuestro pueblo canario que haya salido a las calles a defender nuestra tierra y a nuestra gente, a defender la protección de nuestro patrimonio natural, cultural y social de nuestras queridas islas Canarias.
Miles de canarias y de canarios nos volvimos a manifestar hoy en las calles de las zonas turísticas para dejar claro que ‘CANARIAS NO SE VENDE’, ni su tierra ni su gente, y para reafirmar y gritar a los cuatro vientos que “CANARIAS SE AMA Y SE DEFIENDE”.
… y que les quede clarito a los de arriba, a los que nos gobiernan, a los que quieren seguir especulando con nuestra tierra canaria, que vamos a seguir alertas para velar que se consigan todas las reivindicaciones de nuestro pueblo canario y poder vivir en unas condiciones dignas en nuestra tierra canaria.
Como dijo nuestro querido César Manrique, y en defensa de su legado: “No voy a renunciar, bien sea con mis obras o con mis permanentes denuncias, a la lucha por nuestra supervivencia y por la conservación de nuestro entorno”
Andrés Ramírez Santana






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120